EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTRATEGIA DE PREPARACIÓN OPERACIONAL EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

dc.contributor.advisorStegmaier Bravo, Raúl Enrique
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional
dc.contributor.otherKristjanpoller Rodríguez, Fredy Ariel
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaíso
dc.creatorTeuber Sabag, Christian Jorge
dc.date.accessioned2024-10-02T12:34:09Z
dc.date.available2024-10-02T12:34:09Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis
dc.description.abstractCuando se plantea la necesidad de un proyecto de inversión, para fines comerciales ya sea a través de una nueva planta (greenfield) o ampliación (brownfield), es común que no se consideren aspectos operacionales ni de mantenimiento, ya que espera que dichos temas sean atendidos por estos mismos, una vez que el proyecto se ha terminado. Por lo cual ante la disyuntiva de considerarlo o no y que hacer al respecto, se abre una oportunidad para esta tesis, que sugiere las actividades recomendadas para su implementación. Este trabajo aplica para proyectos de inversión de plantas industriales fijas de gran tamao, ya que para el caso de una planta modular pequea o los equipos móviles (automóvil particular, camión de extracción o una pala de extracción) son entregados con toda su data y soporte respectivo, además que son proporcionados por un único proveedor. El problema identificado es, ?que hacer para estar operacionalmente preparados? y la hipótesis planteada es sobre su valor agregado al proyecto. La tesis cuenta con cinco capítulos: Introducción, Alcance, Fases de Implementación, Resultados de Implementaciones Previas y Conclusiones, además se anexan algunas tablas y gráficos que complementan la fase de implementación sugerida. Especial interés para validar la hipótesis reviste una encuesta de juicio de opinión de expertos realizada a los gerentes de todas las disciplinas presente en un mega proyecto de inversión. El resultado de esta tesis es una guía, con los ejes o temas relevantes a desarrollar, el detalles de las actividades, roles y responsabilidades de los participantes, el plazo de ejecución y los respectivos indicadores clave de desempeo. Las conclusiones se validan con los resultados de implementaciones previas y la encuesta a expertos. Finalmente, el aporte implícito de esta tesis, es la contribución de Operacionalmente Preparados para con Cero Dao, objetivo clave en la minería.
dc.description.degreeMBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900183013
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/19908
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINVERSIONES
dc.subjectPROYECTOS DE DESARROLLO ECONOMICO
dc.titleESTRATEGIA DE PREPARACIÓN OPERACIONAL EN PROYECTOS DE INVERSIÓN
dc.typeTesis Postgradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900183013UTFSM.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format