EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO PARA EL CONTROL DE RUIDO EN FUENTES EMISORAS CEMENTOS BIO BIO S.A.C.I.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El tema desarrollado en el presente trabajo, consiste en la realización de iin Estudio Para elControl de Ruido en Fuentes Emisoras en. la Planta de Cementos Bio Bio S.A.C.I.,teniendo por objetivo principal, determinar la magnitud de las alternativas de control queapunten a disminuir las molestias ocasionadas por este agente fisico, en las dependenciascercanas a las fuentes en estudio.En el capItulo N° 1, se presentan algunas generalidades de la problemática del Ruido en laindustria y se definen los objetivos generales y especIficos, que se persiguen lograr a travésdel presente estudio.El capItulo N°2, expone los antecedentes generales de la empresa Cementos Bio BioS.A.C.I., comenzando por su reseña histórica, constitución y holding. Luego, se describe laentidad desde el punto de vista de su poiltica de prevención de riesgos, misión, principiosfundamentales y estructura organizacional, para finalmente describir el proceso defabricación del cemento.En el capItulo N°3, se describen los fundamentos teóricos relativos al tema de Ruido,necesarios para comprender la problemática y el fenómeno desde el punto de vista fisico,sus efectos no fisiológicos, los diversos estudios que se pueden lievar a cabo, parafinalmente concluir presentando los distintos mecanismos de control que deben seranalizados en una situación particular.El capItulo N°4, expone el estudio de los casos comenzando por describir la situaciónproblema que presentan dos fuentes generadoras de Ruido al interior de la planta, algenerar molestias al personal que labora en dependencias cercanas a ellas. Una de estasfuentes, la constituye. una caseta que contiene en su interior cinco sopladores del tipo roots,la cual afecta a personal de la sala de control centralizado. La otra, corresponde a unventilador centrIfugo de tiro, que forma parte del filtro de mangas que se ubica en el tcthode uno de los silos de cemento y afecta al edificio de oficinas de gerencia, ubicado enfrente de dicho silo. Se describen los instrumentos a utilizar en las mediciones, lametodologIa empleada para ilevarlas a cabo, consistente en mediciones de Nivel dePresión Sonora continuo equivalente o Leq, uti!izäci6n de un filtro de bandas de octava yconfección de mapas de Ruido, además de representar los resultados obtenidos y suevaluación.5. En el iuitimo capItulo, se plantean las soluciones generales de control de Ruido, analizandolas distintas medidas que se pueden implementar para tal efecto. Para el caso de lasasetace sopladores, la altemativa de control propuesta, consiste en un encerramiento de éstamediante el reemplazo de los actuales materiales con los que se encuentra construida, pormateriales que provocan una pérdida de transmisión de la energIa sonora ernitida a!eterjor, además de un recubrimiento interior de material absorbente de tal energIa,disminuyendo los niveles de Ruido en base a criterios fijados para ello.En cuanto a la segunda fuente, se analizan las distintas altemativas consistentes en unenerramiento del ventilador, la instalación de un silenciador de absorción, de reflexión otambién liamado reactivo, además de un sistema de control activo de Ruido, en donde laopción que se sugiere consiste en encerramiento del ventilador en conjunto con unsilenciador del tipo reactivo, para controlar la emisión de Ruido que se propaga delventilador y de los ductos y chimenea a los cuales éste se encuentra conectado. Serecornienda adernás, que tales medidas propuestas sean lievadas a cabo con modificaciones(t-las protecciones correspondientes a la carcaza del motor y correas de transmisión,cambio del sistema antivibratorio del sistema motor-ventilador. Las medidas anteriores,complementadas con una mantención preventiva y predictiva permanente de los equipos,contribuirá a preservarlos en óptimas condiciones de operación, ya que, paralelo a unproblema de Ruido, surge un problema mecánico debido a vibraciones que dana a losequipos y que puede dejar inoperativo el sistema de transporte de cemento, generandopérdidas por la imposibilidad de trasladar el producto al sector de envasado y por daflo alos propios equipos.INDICE

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CONTROL DEL RUIDO, FUENTES EMISORAS DE RUIDO, RUIDO

Citation