EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MANEJO Y CONTROL DE MERMAS DE PROCESO EN PLANTA CACHANTUN, AGUAS CCU-NESTLÉ CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

La Compañía de Cervecerías Unidas S.A. (CCU) se formó en el año 1902 de la unión entre la cervecera de Plagemann, la Fábrica de Cerveza de Limache y la Fábrica de Cerveza y Hielo de Gubler y Cousiño. Actualmente CCU es una sociedad anónima abierta, cuyas acciones son transadas en los mercados bursátiles de Chile y en la Bolsa de Valores de Nueva York. Sus principales accionistas son Quiñenco S.A., holding de la familia Luksic, y Heineken, quienes, a través de Inversiones y Rentas S. A., poseen el 60% de la propiedad de la Compañía. El resto de las acciones están divididas entre ADR’s (13.8%%) y otros accionistas minoritarios (26.2%%). CCU es una compañía dedicada a los bebestibles y confites, con operaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia. La empresa participa en los negocios de cervezas, pisco, ron, vino, sidra, gaseosas, néctares, aguas envasadas, bebidas funcionales y confites. Se ha realizado un proyecto DMAIC de Six Sigma para conocer el estado de los manejos y controles de las mermas de los procesos en el año 2014, donde las metas de mermas no se han cumplido para algunos aspectos, lo que representa un costo fuera de presupuesto para la empresa y que puede ser evitado. Las mermas de procesos son inevitables, pero no por ello debe permitirse que superen las metas establecidas, ya que impactan en otros aspectos importantes. Es por lo anterior que el propósito del proyecto es contribuir en la reducción de las mermas de procesos para disminuir los costos, impacto ambiental y aumentar la productividad. Permitiendo focalizar los recursos y esfuerzos en las áreas con mayor potencial de mejora para los años venideros. Del estudio obtiene un potencial de ahorro de $ 89.271.944 para el presupuesto, en donde la merma extracto lidera en su contribución a la cifra mencionada. Sin embargo el sobrellenado de productos saborizados corresponde al 62% de la merma extracto y sus indicadores de variabilidad en el llenado, como el nivel de sigma no superan los 2σ en promedio, la habilidad del proceso (Cp) es de 0,89 en promedio y el índice de habilidad del proceso (Cpk) es casi nulo (0,03 en promedio). Lo anterior da pie para aprovechar las numerosas oportunidades de mejora halladas por este proyecto.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MERMAS, COSTOS, MEJORAS

Citation