EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE CONFIABILIDAD DE LA FLOTA DE BULLDOZERS EN UNA EMPRESA MINERA NACIONAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2005

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente trabajo de título se desarrolló en la empresa Minera Sur Andes Ltda. División Los Bronces, perteneciente a la compaía Anglo American Chile. Esta organización, ubicada a unos 56 kms. de la ciudad de Santiago solicitó el desarrollo de un estudio de confiabilidad de su flota de Bulldozers modelo D10R Estos equipos se desempean en la unidad de apoyo de los trabajos mineros (movimiento de tierra) y pertenecen al Área de Servicios Mina de la Superintendencia de Perforación, Tronadura y Servicios. Los equipos poseen índices de desempeo muy bajos de acuerdo a lo esperado por el proveedor y la empresa, por lo que este estudio está orientado a determinar el porqué de esta situación y recomendar estrategias que disminuyan tales comportamientos. El desarrollo del estudio se basa en la implementación de la técnica del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad Versión II (RCM II), por lo cual, una introducción en los conceptos de confiabilidad, mantenimiento general y la metodología del RCM II se desarrollan como base para efectuar el trabajo. Una vez interiorizados de los conceptos claves del estudio, el primer paso consiste en determinar los sistemas de componentes críticos del equipo los cuales serán analizados posteriormente. Dicha etapa consiste en realizar un Análisis de Fallas de los sistemas pertenecientes al Tractor, entregando como resultados valores de indicadores de gestión de mantenimiento como lo son el TPEF, TPPR, tasa de falla, entre otros; que permiten determinar cuáles componentes presentan la condición de criticidad. El resultado de este análisis determinó que el motor diesel y el sistema de rodado del Tractor presentan dicha condición. La siguiente sección analiza los sistemas críticos obtenidos anteriormente por medio de la metodología entregada por el RCM II, la cual permite evaluar las consecuencias y frecuencias de las diversas fallas que pueden afectar a las funciones principales de los sistemas en cuestión, entregando estrategias de mantenimiento a cada una de ellas. Esto consiste en asignarles tareas preventivas o acciones determinadas que busquen de alguna manera disminuir sus efectos, analizando la factibilidad técnica y económica de su realización. A partir de esto se obtuvieron estrategias para la mayoría de las fallas frecuentes que se analizaron. Estos análisis fueron apoyados por la realización de un árbol de falla para el motor diesel y el sistema de rodado, con el fin de observar las posibles fallas y combinaciones de éstas que se pueden presentar en estos sistemas. Finalmente, se realiza un análisis de indicadores asociados a los costos de mantenimiento por hora disponible y por hora de operación del equipo, con el objeto de verificar el efecto de un aumento en la disponibilidad producido por la implementación de las tareas preventivas que se obtuvieron como resultado del desarrollo de la metodología del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad Versión II, lográndose reducciones esperadas de alrededor de un 20% en dichos indicadores.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MAQUINARIA MINERA, BULLDOZERS

Citation