EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS MEDIANTE CONTROL PREDICTIVO DE INVERSORES TRIFÁSICOS

dc.contributor.advisorLEZANA ILLESCA, PABLO ANDRÉS
dc.contributor.authorJAQUE G., LEONARDO (COMISIÓN DE TESIS)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.otherJULIET AVILÉS, JORGE ANDRÉS
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorJAQUE G., LEONARDO (COMISIÓN DE TESIS)
dc.date.accessioned2024-10-29T23:41:48Z
dc.date.available2024-10-29T23:41:48Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el uso de la técnica MPC en un inversor trifásico de dos niveles fuente de tensión (VSI), que alimenta una carga resistiva-inductiva (RL). Los principales objetivos del bucle de control son los siguientes: obtener seales de buena calidad y reducir las pérdidas del convertidor de potencia. Para ello, se incluye en la función de costo de MPC un término adicional con el fin de penalizar a las pérdidas de conducción y conmutación. Como se verá, el uso de un factor de ponderación variable para ajustar la importancia de este término ofrece un rendimiento mejor que el uso de un factor de peso fijo, tal como se utiliza en todos los trabajos anteriores. Para una correcta aplicación del algoritmo de control propuesto, se requieren expresiones que relacionan la corriente de carga y las pérdidas de los semiconductores. Estas expresiones de las pérdidas se obtienen a través de mediciones experimentales de la tensión de la conducción (para las pérdidas de conducción) y formas de onda de voltaje-corriente (para las pérdidas de conmutación) para una amplia gama de corrientes. Además, se proponen tres criterios para la selección del factor de peso que reduce las pérdidas, al mismo tiempo que mantiene el seguimiento de la corriente de referencia en niveles aceptables, haciendo hincapié en la reducción de las pérdidas, el seguimiento de la corriente o una operación de equilibrio entre las pérdidas y seguimiento de corriente. Todos los criterios propuestos fueron obtenidos a través de los estudios de simulación, los que fueron validados experimentalmente, utilizando para ello un prototipo de inversor trifásico de voltaje de dos niveles alimentando una carga RL.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO ELECTRICISTAes_CL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900209017
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55167
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleREDUCCIÓN DE PÉRDIDAS MEDIANTE CONTROL PREDICTIVO DE INVERSORES TRIFÁSICOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900209017UTFSM.pdf
Size:
17.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format