Thesis Evaluación de la planta de tratamiento de efluentes en biorreactores de cama móvil en industria papelera y celulosa Chilena.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
El siguiente estudio trata acerca de una investigación realizada durante dos meses, dentro de los laboratorios de una industria del rubro papelero y celulosa, en la cual se evaluó de manera general el tipo de tratamiento de aguas, en función del rendimiento y variables de procesos incidentes en la determinación final de los parámetros establecidos en el cuerpo receptor de descarga. Cuando se utiliza el término de aguas residuales, comúnmente se asimila con aguas con carga contaminante, o “contaminada”, pero al ir más allá, nos encontramos con múltiples variables que dan las propiedades para ser catalogadas como residuos líquidos con un impacto ambiental significativo.Los tratamientos de aguas residuales que comúnmente se utilizan en plantas de tratamientos de aguas servidas u plantas de tratamientos potabilizadoras, tienen implementados una serie de tratamientos divididos en etapas muy precisas y determinantes que consisten en: Pre- tratamiento, tratamiento primario físico, tratamiento segundario biológico y tratamiento terciario biológico. En el caso del rubro industrial, nos encontramos con la realización de distintos procesos productivos, estos procesos, concluyen con la producción de aguas residuales al cual llamaremos RILES, líquidos con descargas cuya disposición final es un cuerpo receptor en el medio ambiente, por tanto requieren un tratamiento un poco más centralizado en la degradación de materia orgánica, es por esto, que la mayoría de las industrias, enfocadas a distintos tipos de producción a base de materias primas que involucren procesos químicos y mecánicos, se ven en la necesidad de modificar estos tratamientos, para así obtener un mejor rendimiento, y a la vez cumplir con la normativa vigente.Se expone el caso de una industria papelera y celulosa chilena, empresa dedicada a la producción de papeles de impresión rotativa a base de pulpa mecánica, ubicada comuna de San Pedro De La Paz, ciudad de Concepción, que tiene como disposición final la cuenca del Río Bio-bío. El tratamiento llamado MBBR, por sus siglas en inglés, es el más adecuado según su proceso, consiste en un tratamiento a base de dos reactores de reactores biológicos aerobios, en los que se introducen plásticos en forma de biopelículas llamados carriells en los que se desarrolla un crecimiento de biomasa bacteriana, estos están en contínuo movimiento en los reactores biológicos. Los microorganismos por su parte, tienen una tarea importante y escencial dentro de estos reactores, ya que según la capacidad que estos tengan para descomponer esta biomasa, se verá reflejada en la3eficiencia de los reactores y en el resultados de los parámetros finales, normados por el D.S.90 NORMA DE EMISION PARA LA REGULACIÓN DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RESIDUOS LÍQUIDOS A AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES SUPERFICIALES.A la vez, hay otras variables que influyen en forma directa o indirecta, en el proceso de tratamiento de aguas, estas pueden ser de tipo industriales, como es el caso de la pérdida de fibra en las máquinas elaboradoras de papel, que mientras mayor sea la pérdida de fibra(ppm), menor capacidad de degradación tienen dentro de los reactores, por ende, afectará algunos resultados de los análisis.Es por esto, que fue establecido un seguimiento diario y periódico, para ser comparados con análisis cualitativos y cuantitativos, de curvas que relaten su comportamiento, tanto de tipo bacteriano, químico y de procesos. Todo lo relatado fue realizado dentro de los laboratorios de la empresa, con manuales aprobados por el personal químico y de riesgos.El desarrollo de esta evaluación, permitió identificar la población bacteriana existente dentro ambos reactores, para así determinar sus condiciones óptimas necesarias supervivencia, como también la implementación de una serie de medidas de control, para así bajar el impacto producido en los reactores. Se abordaron otros puntos desde la fábrica de pulpa, el tipo y edad de la madera utilizada, para así determinar una mejor eficiencia en el proceso de fabricación, hasta su disposición final.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
AGUAS SERVIDAS, EFLUENTES, TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS