EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROCESO DE TRATAMIENTO DE LA MADERA COMPARANDO PRESERVANTES PARA UNA PRODUCCIÓN ÁS RENTABLE

dc.contributor.advisorSCHMIDT URIBE, RENE
dc.contributor.authorPOZO ESTRADA, FABIAN ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T10:57:24Z
dc.date.available2024-10-31T10:57:24Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia el comportamiento de dos preservantes, el CCA y el MICROPRO, para el tratamiento de la madera. Proceso, que tiene lugar en un autoclave, con el sistema de vacio-presión-vacio o más conocido como Bethell, en donde se llena la madera con el preservante a tratar. El CCA es el preservante que comúnmente se utiliza en la industria de la madera, ya sea por lo económico que resulta, como también porque cumple con proteger a la madera por su acción de insecticida y fungicida, haciendo una madera mas durable a través de los años y en su utilización en las viviendas. Pero también tiene sus contras, ya que este preservante está compuesto por Cobre, Cromo y arsénico, siendo estos últimos muy tóxicos y dañinos para la salud humana. Es por esto que con la finalidad de mantener un equilibrio medioambiental, se ha establecido utilizar una tecnología de punta que asegura una máxima eficiencia, la misma protección en la madera contra los agentes biológicos tales como hongos e insectos, y la reducción de emisión de gases al exterior, cumpliendo con el compromiso con el medioambiente. Este preservante es el MICROPRO, y es una alternativa que va en crecimiento, y que es menos toxico que el CCA. Para comparar estos preservantes, se analizan muestras de madera impregnada en el equipo de fluorescencia de rayos X, para ver tanto su retencion en Kg/m3 de preservante, y su penetracion en la madera, y de los resultados obtenidos de las muestras con CCA y MICROPRO, podemos verificar que el preservante alternativo MICROPRO entrega resultados numéricamente aceptables considerando a los obtenidos por el CCA como el preservante tradicional en el mercado. De esta manera, se determino la factibilidad de reemplazar el preservante CCA, utilizado tradicionalmente para impregnación de madera, por el preservante alternativo MICROPRO, y así se cumple la finalidad de minimizar los riesgos de toxicidad y la exposición a las personas y al medio ambiente.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN QUÍMICO MENCIÓN CONTROLes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN QUÍMICA MENCIÓN CONTROLes_CL
dc.identifier.barcode3560901547537es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65621
dc.subjectCCAes_CL
dc.subjectMICROPROes_CL
dc.subjectPRESERVANTESes_CL
dc.subjectIMPREGNACIONes_CL
dc.titlePROCESO DE TRATAMIENTO DE LA MADERA COMPARANDO PRESERVANTES PARA UNA PRODUCCIÓN ÁS RENTABLEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901547537UTFSM.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format