EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO Y ECONOMICO PARA LA CREACION DE UNA AMASANDERIA Y PASTELERIA SIN GLUTEN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En el presente trabajo, contempla el estudio de la prefactibilidad para la creación de una amasandería y pastelería libre de gluten, denominada “Celia Free”, para las ventas de productos libre de gluten como panes (hallullas, colisas), panes de molde con frutos secos y semillas, dulces como alfajores, chilenitos, pasteles como pastel de mil hojas e incluso tortas. El mercado objetivo, se encuentra en la RM (Región Metropolitana) en especial en la comuna de Santiago, se realiza una encuesta en donde es necesario una amasandería y pastelería que venda productos libres de gluten, ya que demuestra que las personas quieren tener una alimentación más saludable, luego de ello, se realiza una serie de estudios para poder evaluar la variabilidad del proyecto. En dichos estudios se encuentran el estudio de mercado, estudio técnico, estudio administrativo y legal, se realiza la evaluación cualitativa y cuantitativa, se crea flujos de cajas para determinar la viabilidad del proyecto según por los indicadores económicos que serán presentados en el presente informe. En el presente trabajo cuenta con 5 capítulos, cuyo contenido corresponden a los siguientes tópicos:  Capítulo 1: Diagnostico y metodología de evaluación  Capítulo 2: Análisis de prefactibilidad de mercado  Capítulo 3: Análisis de prefactibilidad técnica  Capítulo 4: Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental  Capítulo 5: Evaluación económica y financiera. Se consideró un horizonte de 5 años, para este proyecto, utilizando como moneda de evaluación la UF, al día 15 de octubre del 2020, con un valor de Valor UF de $28.760,83. Finalmente, el proyecto considera una inversión de UF 1.763,4, su tasa de descuento se fija con un 12,06%, el financiamiento que se opta para el proyecto es de una inversión externo de 75%, que entrega como resultado un VAN de UF 6.709, con una TIR de 240% y un IVAN de 15,22, la inversión tendrá recuperación a partir en el año dos, por lo cual se concluye que el proyecto es totalmente viable. Tipo de flujo de caja VAN TIR PRI IVAN Flujo de caja puro 6.424 96 2 3,64 Flujo de caja 25% 6.521 116 2 4,94 Flujo de caja 50% 6.614 125 2 7,50 Flujo de caja 75% 6.709 240 2 15,22

Description

Keywords

GLUTEN, CELIACO, ALERGIA ALIMENTARIA

Citation