EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INCERTIDUMBRE

dc.contributor.advisorBERNAL VERDEJO, MARCELO HERIBERTO
dc.contributor.authorVEGA ARAVENA, JOSÉ MIGUEL
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVEGA ARAVENA, JOSÉ MIGUEL
dc.date.accessioned2024-10-16T12:28:55Z
dc.date.available2024-10-16T12:28:55Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa ciudad de Valparaíso está en estado de crisis, el grado de depresión económica es tal, que merece no solo la atención política y académica, sino que serias medidas en la forma de pensar la ciudad''. Como habitante y como estudiante el reconocimiento de las dinámicas que configuran esta depresión en Valparaíso posee un carácter ético y una responsabilidad social para/con la ciudad. Esto comienza como la puesta en escena de una denuncia social, política, económica, pero ante todo urbana, de las condiciones del tan controversial estado de la ciudad de Valparaíso. La ciudad está en declive y las expectativas de desarrollo frente a este estado son bastante inconsecuentes, y crean una ciudad mítica, inexistente e invisible, que no la afecta ni el tiempo ni los cambios económicos, incluso ni los cambios tea1ológicos de nuestra era, que frente a la realidad económica de la ciudad generan una diferencia que alberga el sentimiento de incertidumbre. Incertidumbre: no es una teoría ni un concepto, sino que es el resultado de la superposición de diversos fenómenos de dudosa finalidad, y de ambigua estructura, es una sensación derivada dé un estado que diferencia a la ciudad mediante la especulación. Entonces el enfoque no incluye el desarrollo de una hipótesis convencional sino que es el reconocimiento de ciertas inconsecuencias urbanas, sociales y culturales, que definen de manera implícita una instancia dé naturaleza ambigua. Las inconsecuencias son producto de las posibilidades que generan las potencialidades de la ciudad, por lo cual las llamaremos ''ciudades'', que a manera de geografías tratan temáticas que se expanden por el territorio. Algunas de estas poseen mayor grado de desarrollo y otras no tanto, encontrando algunas mas avanzadas en temas de planificación. Para poder definir entonces esta naturaleza ambigua debemos nombrar las primeras inconsecuencias. Utopías e ilusiones: Ciudad Universitaria. ciudad puerto. ciudad del patrimonio. ciudad turística. etc. Todas ellas muestran de diversas maneras el efecto sutil y de gran capacidad para modificar las dinámicas locales, de la globalización. La globalización como fenómeno, esta intrínsecamente relacionado con la economía de los países, interconectándolos y estableciendo relaciones de dependencia mutua, en favor de las dinámicas de económicas de escala. Los efectos que modifican la vida local, pueden en un caso extremo llevar a la mutación y a la destrucción de ciertas culturas y tradiciones económicas locales. Este análisis no intenta generar un juicio de valor que determine el carácter de estas dinámicas, sino que saque a relieve la existencia de éstas, con el fin de determinar el nuevo escenario económico y cultural que modifica la sociedad y las urbes, de manera tal de poder informar al planificador urbano sobre los comportamientos básicos que rigen el desarrollo de las ciudades, entendiendo que no solo son dinámicas aisladas sino que son y pueden ser causa y efectos de nuevas y viejas dinámicas globales o locales.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900125847
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51485
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectRENOVACION URBANAes_CL
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_CL
dc.subjectARQUITECTURAes_CL
dc.subjectARQUITECTURA Y SOCIEDADes_CL
dc.titleINCERTIDUMBREes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900125847UTFSM.pdf
Size:
37.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format