EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DRY ZONE PARA CÁMARAS DE SECADO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

El presente informe muestra el estudio de pre factibilidad Técnico Económico para la implementación de sistema DRY ZONE, este proyecto está dirigido directamente a disminuir en un 100% el ingreso del operador de secado al interior de la cámara, este estudio está dividido en tres capítulos: Estudio De Mercado, Estudio Técnico y Estudio Económico Financiero. El ingreso a cámara lo realiza el operador terminando la última etapa de secado para hacer el chequeo de humedad y antes del acondicionado, con esto determina si debe agregar más horas de secado, pasar la cámara al acondicionado o dar por terminado el proceso. Al realizar este monitoreo directamente desde la pantalla, se evita el ingreso del operador a cámara y permite disponer de información precisa para tomar acciones en el desarrollo del ciclo de secado, además de que la cámara se detiene sola una vez 3 cumpliendo el promedio de humedad seteado por el operador y que corresponde al contenido de humedad solicitado por el cliente, lo que conlleva a disminuir horas de secado por concepto de resecamiento de la madera, esto va directamente en beneficio de disminuir el consumo de vapor, Energía Eléctrica y aumento de la producción mensual. En el Estudio de Mercado realizado se da a conocer una descripción de la empresa, la ubicación física de la planta y descripción del proceso en el área donde se desarrolla el proyecto, además de la situación sin proyecto, análisis de tablero de gestión y benchmarking, también se desarrolla el método Canvas y la curva de valor del proyecto. En el Estudio Técnico se da a conocer la descripción de la instalación y puesta en funcionamiento del sistema, carta Gantt del proyecto, Balance Scorecard y costos de inversión e ingresos del proyecto. En el Estudio Económico-Financiero se da a conocer los cálculos de ingreso, de las depreciaciones, de la tasa de descuento que influyen en este proyecto y un Análisis de sensibilidad Financiera. En el estudio financiero se realiza el análisis económico del proyecto, donde se considera el valor de la inversión del proyecto, se calcula la depreciación y el valor residual de este, se determinan los ítems que darán valor al proyecto, valorizándolos para expresarlos como ingreso. Con estos valores se realizara el Flujo de caja, para determinar la rentabilidad y la Tasa Interna de Retorno (TIR), con estos antecedentes se 4 determina si el proyecto es rentable y además se evidencia si se lograra obtener los objetivos trazados en la realización de esta evaluación. Se realizara un análisis de sensibilidad en algunos ítems para detectar en cuál de estos se debe tener mayor atención para que el proyecto se mantenga rentable.

Description

Keywords

CAMARAS DE SECADO, ESTUDIO DE MERCADO, GESTION INDUSTRIAL

Citation