Thesis RECOMENDACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOSAS POSTENSADAS EN EDIFICACIONES
dc.contributor.advisor | CARMONA MALATESTA, SERGIO | |
dc.contributor.author | CHANDÍA ANDRADE, ALVARO JAVIER | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | CHANDÍA ANDRADE, ALVARO JAVIER | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T13:10:43Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T13:10:43Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | Con del fin de flexibilizar y aumentar las opciones creativas en el diseo arquitectónico de edificaciones, permitiendo mayores luces, plantas libres y estructuras más esbeltas, en muchos proyectos se está incorporando el uso de losas de hormigón post -tensado. Estas losas cuentan con un refuerzo activo constituido por una malla de cables de acero de alta resistencia, los que se colocan dentro de una vaina polimérica colocada antes del hormigonado siguiendo una trayectoria parabólica, y es tensado después de que el hormigón de la losa ha alcanzado un cierto nivel de resistencia a la compresión preestablecido. Existen muchas consideraciones y aspectos especiales que se deben tener en cuenta en la construcción de este tipo de estructuras, por ejemplo: disposición de las vainas, anclaje de los cables, colocación de la armadura pasiva, tipo de hormigón, tensado de los cables e inyección de las vainas después del tensado, entre muchos otros. El objetivo de la presente memoria es desarrollar una guía para la construcción de losas de hormigón post - tensado. Para esto se realizarán seguimientos de obras de construcción de este tipo de estructuras, identificando los puntos críticos, estableciendo recomendaciones y elaborando listas de chequeo que permitan verificar su correcta planificación, ejecución y control en terreno. Complementariamente, en la memoria se describirán los diferentes elementos utilizados en la construcción de elementos post - tensado, tales como tipos de vaina, cables, equipos, lechadas de inyección, etc. | es_CL |
dc.description.degree | CONSTRUCTOR CIVIL | es_CL |
dc.description.program | CONSTRUCCIÓN CIVIL | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900194065 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51877 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | LOSAS | es_CL |
dc.subject | HORMIGON PRETENSADO | es_CL |
dc.title | RECOMENDACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOSAS POSTENSADAS EN EDIFICACIONES | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900194065UTFSM.pdf
- Size:
- 1.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format