EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFORME DE PASANTIA USO NIVEL INGENIERO EN CONSTRUCCION

dc.contributor.advisorFIGUEROA OYARZUN, RODRIGO
dc.contributor.authorAVILA CAAMAÑO, BENJAMIN ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑnes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:17:18Z
dc.date.available2024-09-26T12:17:18Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractNo se sabe con exactitud el origen dela topografía, pero se piensa que desde que el hombre quiso establecerse en un lugary ponerse a cubierto, tanto del clima como dedepredadores, segeneró la necesidad demantener una estabilidad tanto de vida, como en el terreno donde se emplazarían y es por ello que el ser humano primitivo comenzó a realizar mediciones de su entorno; desde apilar materiales y dar estabilidad a cierta superficie, como el hecho de cursar las aguas para los cultivos, teniendo ya presente y sabiendo aprovecharlas pendientes. Dicha necesidad condujo al ser humano ala fabricación de ingeniosos instrumentos, que por muy primitivos que fueran, sirvieron de guía para las posteriores generaciones, quienes irían a su vez desarrollando las técnicas, los estudiosy complementando con información; Lo que originaría nuevas teorías, desarrollo tecnológico y científico, surgiendo los nombres que utilizamos cotidianamente en estos días.La nivelación ha contribuido en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la actualidadcomo de la antigüedad, son una prueba verídica de éste sorprendente descubrimiento.Como muestrade belleza y admiración lo logrado en las pirámides de Egipto, los caminos,canales e infraestructuras realizadas por los Griegos y Romanos, el Canal de Suez,los túneles del Mont-Cenis en Panamá, y tantas otras obras que no estarían en pie actualmente para poder ser admiradas sin la aplicación tanto de la nivelación, como de las matemáticas de intervinieron detrás de esta, quedando muy en nuestra mentes la existencia de las prácticas de la nivelación, desarrollándose diversos tipos, de entre los que se encuentra la Nivelación Directa, Topográfica o Geométrica, método que nos permite encontrar directamente la elevación de los terrenos, mediante la referencia de puntos o cotas, en relación a superficies cuya altura ya se conoce referencialmente.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓNes_CL
dc.identifier.barcode3560900267169es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8794
dc.subjectTOPOGRAFIAes_CL
dc.subjectTAQUIMETRIAes_CL
dc.subjectNIVEL DE INGENIEROes_CL
dc.titleINFORME DE PASANTIA USO NIVEL INGENIERO EN CONSTRUCCIONes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900267169UTFSM.pdf
Size:
957.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format