EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA Y OPORTUNIDADES DE AHORRO DE AGUA EN PROCESO DE PRODUCCIÓN DE VINO

Abstract

El presente trabajo consiste en un análisis realizado en torno al recurso hídrico de una via relevante en Chile. Inicialmente se evaluó la huella hídrica del producto según lo descrito por ?The Water Footprint Network?. A continuación se formuló y desarrollo una metodología que permite mejorar el uso del recurso y por consiguiente disminuir la huella hídrica asociada. A partir de lo anterior se presentan alternativas de ahorro, tanto para el proceso agrícola como productivo, las cuales fueron evaluadas según sus aspectos técnicos y económicos, junto con el aporte a la disminución del consumo unitario de agua. A continuación se presentan los resultados del análisis: La medición de la Huella Hídrica corresponde a 293.0 [L agua/L vino]. Siendo el proceso agrícola el que aporta con un 98% del total. El 1.8% de la huella o 5.3 [L agua/L vino], pertenece a la etapa de vinificación y el restante 0.2 % corresponde a gastos generales de la empresa. A partir del análisis del uso de agua del caso en estudio, junto con la recopilación de alternativas de ahorro hídrico existentes, se logra identificar las opciones factibles de implementar. Los resultados encontrados muestran que aplicando las alternativas seleccionadas se puede reducir hasta en un 100% la Huella Hídrica en cuanto a evapotranspiración del proceso vitivinícola, lo que corresponde a un 77.4% de la etapa vitivinícola y aplicando varias alternativas se logra reducir en un 9.5% la Huella del proceso completo. En cuanto a la disminución en el consumo unitario de agua en la etapa vitivinícola, se logra su reducción en un 47.4 %. Por último, se procedió a desarrollar un análisis económico de las alternativas en base al CAPEX y OPEX, junto con los beneficios generados por estas mismas. Se generó además un indicador denominado Delta que corresponde al aumento necesario del precio por litro de producto, en pesos, que genere que la implementación de la alternativa respectiva tenga un VAN igual a cero al final del periodo de evaluación. Este aumento de precio se le adjudica a solo un 10% de la producción de la Planta Molina. La moneda utilizada para la evaluación corresponde a la [UF].

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

VINICULTURA, VINO, VITICULTURA

Citation