Thesis ANÁLISIS DEL EFECTO EN LAS VENTAS PRODUCTO DEL USO DEL SOCIAL MEDIA Y PROPUESTA DE ESQUEMA DE TRABAJO INICIAL EN CASOS DE EMPRENDIMIENTO CON APLICACIÓN A EMPRESA DEL SECTOR TURÍSTICO
Loading...
Date
2018-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
En Chile el 80% porciento de los emprendimientos fracasa y solo el 2% tiene éxito.
Es decir, ocho de cada diez emprendimientos lanzados en Chile no supera su primer
año de vida. El segundo año es peor; el fracaso aumenta al 95% porciento y para el quinto
año, solo el 2% porciento de la iniciativas ya han logrado posicionarse y convertirse en
realidad.
De 100 emprendimientos, solo 2 lograron continuar; ¡es la realidad!.
Muchas personas sueñan con tener un negocio propio, dirigir una empresa, iniciar con un
emprendimiento, y aunque pueda parecer “algo pequeño” es complicado. En cualquiera de
las alternativas señaladas es fundamental la captación de clientes, pues sin tener a quien
vender el producto o servicio, no se llegará a buen puerto y quedará solo como una
anécdota o un intento fallido.
Para lograr estos anhelados clientes, se deben conjugar varios factores, como por
ejemplo encontrar o crear una necesidad, generalmente para un determinado grupo de
personas, contar con el equipamiento para producir o conseguir este producto o servicio de
un buen precio y calidad y luego generar las vitrinas para ofrecer lo que se desea vender.
Esta es una mirada muy sencilla del complejo proceso que recorre un emprendimiento para
ver la luz y llegar a materializarse. Habitualmente, los nuevos productos o servicios han
sido estudiados y analizados a profundidad por los emprendedores, e incluso pudiendo ser
muy buenos como idea y de una gran manufactura no logran el éxito esperado que les
permita, al menos, continuar o mantenerse con la empresa, viéndose obligados a cerrar.
Durante este camino, existe un proceso o momento que debe sortear todo
emprendimiento denominado en la literatura como “El valle de la muerte”. Esta es la
instancia cuando sus fuentes de financiación han agotado el flujo de recursos que soporta el
crecimiento de la empresa y los ingresos generados por la operación de la misma no
alcanzan a cubrir los requerimientos de capital. Para la empresa, es el momento de
sobrevivir o morir.
Este trabajo pretende entregar ciertas herramientas del área digital, para permitir al
emprendedor hacer uso de ellas de la mejor manera posible, permitiendo generar una
visibilidad de la empresa para los clientes, mostrar los productos y servicios y convertir esta
relación en ventas. Basándose en el mundo digital y la realidad de Chile, considerando la cantidad de teléfonos celulares que para el 2018 supera 1 equipo móvil por cada ciudadano,
además de los computadores de escritorios, otros dispositivos móviles, es fundamental
vender y saber vender por el canal “internet”.
El “negocio” y valor de la presente propuesta, se fundamenta en el como llegar a los
clientes. Actualmente son muchas las plataformas “sociales” que cuentan con la opción de
contratar publicidad, quizá la más famosa y conocida por la mayoría es Facebook y no son
muchas las empresas, sobre todo las pequeñas y las que están en sus primeros pasos, las que
están utilizando esta herramienta, pues el desconocimiento es el gran factor que limita esta
variable. Poder enviar un mensaje de venta, un anuncio, mostrando un producto o servicio a
más de 1.000 o 10.000 personas, segmentado por variables como género, intereses o
comportamientos sociales, ubicación geográfica con múltiples opciones, hoy es posible
para todos, y a un valor asequible para todos, el asunto es saber como hacerlo. La
tecnología ya no es la barrera y este trabajo pretende que el conocimiento tampoco lo sea.
Las Redes Sociales, o el conjunto de herramientas de Social Media, han de
convertirse en una herramienta para el emprendedor, si comprende y cree en este canal de
venta, ya que su cliente, de seguro estará en alguna de las plataformas que se presentarán
como alternativa a los canales de venta tradicionales.
Ciertamente el emprendimiento tiene una o dos variables sensibles: dinero y tiempo.
Esta es una solución que no demandará grandes recursos económicos, o por lo menos,
mucho menores a los de la publicidad tradicional, y que permitirá incluso obtener rápidos
resultados o retornos. Adaptar en todo momento, detener la inversión si se transforma en
gasto, cambiar variables, son facultades propias de la publicidad que se presentará y en la
cual, el tiempo no será determinante ni enemigo, sino un aliado al poco tiempo.
Description
Keywords
EMPRENDIMIENTO, REDES SOCIALES, SOCIAL MEDIA, FACEBOOK ADS, INVERSIÓN