EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL D.S. N°6/2009 MINSAL, SOBRE MANEJO DE RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD

dc.contributor.advisorCALDERON CARMONA, ENRIQUE ALEJANDRO
dc.contributor.authorTOLEDO SEPULVEDA, BARBARA PAZ
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorTOLEDO SEPULVEDA, BARBARA PAZ
dc.date.accessioned2024-10-16T13:57:09Z
dc.date.available2024-10-16T13:57:09Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa memoria de título que se presenta a continuación crea un manual de implementación del decreto supremo Nº6/2009 Sobre Manejo de Residuos de Establecimientos de atención de Salud (REAS), que exige las condiciones sanitarias y de seguridad básicas a las que debe someterse el manejo de estos residuos con el fin de prevenir y controlar los riesgos para quienes se desempeñen en estos establecimientos, sus usuarios, los que transportan y eliminan estos residuos, y la población en general, indicando la caracterización y manejo de REAS en los establecimientos de atención de salud, por otra parte mediante un análisis profundo de REAS y sus reglamentos complementarios como es el Decreto Supremo Nº 148 y Decreto Supremo Nº 133, permitiendo conocer los aspectos que exige la normativa para su correcta implementación, gracias a este análisis se obtuvo una herramienta de evaluación en formato de check list que complementa estos decretos según lo exigido en el REAS, permitiendo al profesional que implementará esta norma, aplicar esta herramienta de evaluación obteniendo un estado de cumplimiento de la normativa, mediante un puntaje en forma de porcentaje, que proporcionará el estado de cumplimiento de la norma en el establecimiento de atención de salud. La correcta implementación de REAS no es solo un beneficio para los establecimientos de atención de salud, evitando sanciones por parte del ente fiscalizador por el no cumplimiento de este reglamento, si no también un compromiso social y con el medio ambiente. Se presentan recomendaciones para un mejoramiento de la aplicación de la norma, indicando además algunos puntos que no se indican dentro del reglamento, analizando de forma exhaustiva la normativa relacionada con REAS relevantes para la correcta implementación.es_CL
dc.description.degreeIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientaleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062191
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52221
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCHILE-MINISTERIO DE SALUDes_CL
dc.subjectDECRETO SUPREMO N°6/2009es_CL
dc.subjectMANEJO DE RESIDUOSes_CL
dc.titleMANUAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL D.S. N°6/2009 MINSAL, SOBRE MANEJO DE RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUDes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500023598

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062191UTFSM.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format