EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO DE RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMÉSTICOS, SECTOR ARENAL, COMUNA DE TALCAHUANO.

dc.contributor.advisorLEONARDI AGUAYO, MARITZA OLIVIA
dc.contributor.authorROZAS SALGADO, JAVIERA BELÉN
dc.contributor.authorLAGOS VIDAL, CAROLINA ALEJANDRA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorROZAS SALGADO, JAVIERA BELÉN
dc.creatorLAGOS VIDAL, CAROLINA ALEJANDRA
dc.date.accessioned2024-10-29T22:19:11Z
dc.date.available2024-10-29T22:19:11Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos residuos orgánicos, específicamente los domésticos constituyen entre el 45 y 50 % de los residuos urbanos. El sector Arenal de la comuna de Talcahuano genera aproximadamente 58,3 toneladas de residuos orgánicos al mes, los cuales tienen como destino final de descomposición y acumulación con otros tipos de residuos en los rellenos sanitarios, trayendo consecuencias ambientales negativas como la contaminación de aguas subterráneas por los lixiviados que éstos producen, así como también aportando al efecto invernadero que tan preocupante es hoy en día. El proyecto propone una alternativa para que, por medio de la educación, a través de talleres de vermicompostaje, los vecinos del sector puedan tener una nueva concepción del concepto de residuo, siendo testigos de cómo se cumple y se cierra un ciclo de materia orgánica. Las encargadas de este proceso serán las lombrices rojas californianas, quienes tienen la capacidad de convertir el residuo en humus, el cual es beneficioso para el medio ambiente, ayudando al crecimiento y desarrollo de plantas y al mismo tiempo mejoramiento de los suelos. Para llevar a cabo este proyecto, se deben tener en cuenta los riesgos que puede conllevar este tipo de actividad, tanto para los participantes, como para los ejecutores. Es por eso que se analizaran los riesgos durante las etapas del proceso de vermicompostaje, para cumplir el objetivo de entregar una herramienta segura y saludable tanto para el medio ambiente como para las personas que quieran participar.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544716
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54669
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectRECICLAJEes_CL
dc.subjectRESIDUOS DOMESTICOSes_CL
dc.subjectRESIDUOS ORGANICOSes_CL
dc.titlePROYECTO DE RECICLAJE DE RESIDUOS ORGÁNICOS DOMÉSTICOS, SECTOR ARENAL, COMUNA DE TALCAHUANO.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500014358

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544716UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format