Thesis Plan de negocio: Colegio Alemán de Talca.
Loading...
Date
2025-01-15
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Comercial
Departament
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
Talca es la comuna más poblada de la región del Maule y además es la capital regional, las proyecciones para el 2023 indican que tiene una población de 241.064 habitantes. Posee 58.473 estudiantes matriculados en el sistema formal de educación (el 24% de los habitantes). De los cuales 6.683 pertenecen a uno de los 8 colegios particulares; Colegio Inglés, Colegio de la Salle, Colegio Montessori, Colegio las Rastras, Colegio Talca, Colegio Andes, Colegio Concepción, Colegio San Jorge.
Se tiene una oportunidad de negocio en el rubro educativo, donde hay uno de los establecimientos que hace de líder, que tiene su demanda saturada y sus cupos cubiertos, y los otros oferentes o bien lo siguen o han optado por una competencia en costos. Es por ello, y dada la importancia que tiene la educación en la vida de una persona es que el objetivo de este trabajo es diseñar un plan de negocios para la puesta en marcha de un colegio alemán. Que, con una larga trayectoria a nivel nacional y una organización que tutela, aglutina y acompaña a los colegios alemanes es una buena alternativa para competir directamente con el líder del mercado en precios, calidad y servicio. Para esto se realizó un análisis del sector a nivel nacional, la tendencia del país y la composición de matrículas en Talca; se realizó un análisis de los competidores para conocer sus precios, ventajas, infraestructura, proyecto educativo, así como también sus desventajas y puntos que se pueden aprovechar para un proyecto; se realizó un análisis de mercado, para conocer la composición de las matrículas, las preferencias de los potenciales demandantes y sus creencias respecto a la situación actual de los colegios particulares en Talca; se desarrolló un plan operacional que permite visualizar como se llevara a cabo el día a día en el establecimiento; un plan de marketing que permite visualizar como se pondrá en marcha el proyecto y cuál es la imagen que se quiere transmitir del negocio; finalmente, y más importante el plan financiero, que a través de herramientas financieras se permite esclarecer que tan real es la oportunidad, poniéndose bajo distintos escenarios que dan mayor confianza al momento de evaluar el proyecto.
Desarrollados estos puntos se llegó a la conclusión de que el proyecto aun evaluado en la peor situación respecto de la captación de matrículas es rentable y sostenible financieramente en el mediano-largo plazo. Y tiene un retorno de la inversión que en la situación más compleja es en 5 años, sin hacer retiro de utilidades ni reinversiones significativas.
Description
Keywords
Planificación en los negocios, Corporación Colegio Alemán de Talca, Estudio de mercado, Proyecto educativo, Educación escolar