EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE MAPA DE RIESGOS PARA TRABAJOS CRÍTICOS DE DIVISIÓN MANTENCIÓN ALMACENAMIENTO Y TERMINALES DE ERA S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El presente Trabajo de Título que se presenta a continuación consiste en el desarrollo de mapa de riesgos para trabajos críticos de la División Mantención Almacenamiento y Terminales de ERA S.A. y su posterior implementación en terreno.Se abarca en primera instancia antecedentes generales de Enap Refinerías, tales como; descripción de la empresa y sus instalaciones, organigrama y detalles del trabajo en las tres principales áreas de actividad realizados por la División, los cuales son:• Mantención y Reparación de Oleoductos, • Mantención y Reparación de Tanques de Almacenamiento, • Mantención y Reparación de Instalaciones Marítimas.Luego se profundiza sobre la herramienta a desarrollar: los mapas de riesgos; su definición, características generales, utilidad, tipología, ventajas y desventajas y los pasos para su elaboración.Para obtener la información necesaria fue indispensable acudir a las diferentes matrices de riesgos proporcionadas, analizarlas e identificar los trabajos críticos presentes en las áreas señaladas, mediante la identificación de peligros y evaluación de riesgos ya realizadas en cada matriz. Una vez reconocidas las labores críticas se procede a enumerar y describir cada una de las actividades involucradas en estos trabajos, para luego clasificar los riesgos presentes en ellas, tomando en consideración los inaceptables y condicionales descritos así en las matrices de riesgos estudiadas. Para esto fue necesario confeccionar para cada actividad tablas en donde se resumen los peligros, riesgos, consecuencias y medidas de control.Posteriormente se lleva a cabo la elaboración del mapa de riesgos para cada trabajo crítico, este proceso consiste en localizar los riesgos y su nivel de exposición mediante simbologías y numeraciones, en imágenes que fueron obtenidas cuando se realizaban trabajos. Junto a éstas se adjuntan las tablas resúmenes, vinculadas con la numeración del mapa.Finalmente se implementan los mapas de riesgos en terreno, explicándoles a los trabajadores que se trata de una herramienta de trabajo informativa y didáctica, la cual permite reconocer los riesgos y su magnitud de una forma más rápida y efectiva. La implementación se realiza durante una semana, luego se indican impresiones y opiniones mediante una encuesta, la que es posteriormente analizada, obteniendo resultados positivos, los cuales quedan a disposición de la empresa para una posterior implementación.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ERA S.A., FALLA CRITICA, MANTENIMIENTO, MAPA DE RIESGOS

Citation