Thesis SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARA PYMES
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El objetivo principal del presente documento es aplicar los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de un sistema de software orientado a la administración de Recursos Humanos para pequeñas y medianas empresas.Info Update Limitada, empresa dedicada a la administración y comercialización de contenidos digitales jurídicos, es a quien va dirigido el proyecto, ya que calificada como “Empresa de Menor Tamaño”, requiere un sistema que le permita optimizar el manejo de un área que actualmente es manejada por un asesor externo, lo que dificulta la comunicación con los usuarios interesados, como son los trabajadores.En el Capítulo 1 “Antecedentes Generales del Proyecto y su Gestión”, se realiza una descripción de la empresa que se beneficiará del proyecto, su misión, visión, organigrama, objetivos y los principales servicios que ofrece en la actualidad.También se detalla el objetivo del proyecto y las razones por las cuales es necesario contar un sistema de administración de Recursos Humanos, basándose en los problemas detectados por los propios trabajadores.Se detallan también alternativas a la solución propuesta, como adquirir un software especializado o externalizar el desarrollo y los criterios de evaluación para cada una de las alternativas.Finalmente, en este capítulo se abordan los principales riesgos que podrían afectar el éxito del producto y como mitigarlos o minimizarlos.En el Capítulo 2“Aspectos Relevantes del Análisis Para la Alternativa Seleccionada”, se hace una descripción de la solución propuesta, como sus características principales y la metodología que usará en su desarrollo.A continuación, se presenta el diagrama de actividades y requerimientos del sistema, indicando los distintos actores que intervienen, requisitos funcionales y no funcionales, diagrama de casos de uso, matriz de trazabilidad y modelo conceptual.
Finalmente,se presentan modelos de casos de uso(descriptivos) y sus respectivos contratos y diagramas de secuencia.En el Capítulo 3 “Aspectos Relevantes del Diseño Para la Alternativa Seleccionada”, se muestra una descripción de la arquitectura del software (capas) que componen el sistema. También, una representación del modelo de clases para representar las clases que componen el sistema, sus atributos, operaciones y las relaciones entre los objetos.A continuación, se representa un modelo relacional, obtenido a partir del modelo de clases anteriory sus respectivos diccionarios de datos.Para terminar, se presentan los diagramas de secuencia extendidos correspondientes a cada uno de los casos de uso presentados en el capítulo 2, diagramas de colaboración y ejemplos de interfaz de usuario.
Description
Keywords
RECURSOS HUMANOS, PYMES, CONTENIDOS DIGITALES JURIDICOS