Thesis ANÁLISIS Y DISEÑO SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE HORARIOS Y CLASES
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo de título da a conocer la problemática que se observa actualmente, en el ámbito educativo, enfocado principalmente hacia la planificación de horas para los profesores, incluyendo la planificación de ramos anuales y por semestre. Este desarrollo se basa, principalmente en mejorar las asignaciones laborales de los profesores, dentro de los respectivos colegios, en donde se implementará la plataforma de asignación de horas. Dentro del presente documento, se plantea mejorar sustancialmente la forma de preparar y ejecutar las planificaciones del mismo, llegando a una solución integral para el manejo del plan para la asignatura, ayudando así al docente, en sus labores durante el año.
Dentro de las consideraciones del proyecto, se constataron las falencias en la forma de planificar en el actual sistema educativo, así como la falta de innovación tecnológica para realizar estas tareas. Cabe mencionar que actualmente existen soluciones para la problemática planteada en el presente documento, las que sin embargo tienen un costo demasiado alto para las instituciones a las que va dirigido. Por lo tanto, se planificó este desarrollo de forma que fuera accesible a las instituciones de educación de estratos medio, medio bajo y bajo, generando ganancias por volumen de ventas del software, en lugar de la exclusividad del mismo.
Dentro del presente proyecto se mencionará continuamente a la organización a la que se hará llegar la presente solución. Esta institución es el "MINEDUC" (Ministerio de Educación de la República de Chile) el cual, como responsable de implementar las normas en los establecimientos, se enfocará en generar un proceso para su utilización dentro de los establecimientos a lo largo de nuestro país. Dicha entidad se dedica a la administración y distribución de fondos a los diferentes establecimientos en Chile, pasando por las divisiones de educación, municipalidades y corporaciones de educación; estas últimas se dedican a mantener el control de ingresos y correcta inversión de éstos en material educativo, mantención de inmobiliario, pago de sueldos, etcétera, sin embargo siempre enfocado en mejorar el proceso de planificación educativo en el país.
El presente documento contiene:
Capítulo 1: Descripción resumida del funcionamiento de los establecimientos educacionales. Se define la situación actual, y la solución a desarrollar. Se plantean alternativas de solución, junto con sus descripciones generales, y se detalla la alternativa seleccionada; adicionalmente se agrega el plan de desarrollo de la misma.
Capítulo 2: Enfoque en el análisis de los requerimientos, capturados en el Capítulo 1. Se graficará utilizando el estándar de las herramientas de UML (Unified Modeling Language ó Lenguaje Unificado de Modelado), y basados en los casos de uso, enfocados en la alternativa de solución seleccionada.
Capítulo 3: Enfoque de diseño a nivel técnico, diseño de componentes y arquitectura de solución, además del plan, detallado en todos sus niveles para el sistema a realizar.
Conclusiones: Se dan a conocer las experiencias personales, dentro del desarrollo del proyecto y los resultados, además del aprendizaje obtenido.
Palabras clave: administración de datos de alumno; profesor; curso; apoderado, generar horario, planificación de clases, envío de correos electrónicos a alumnos con la materia de la planificación, educación en chile, libros de clase, problema de organización de horarios, mejorar el proceso de planificación educativo del país.
Description
Keywords
ANALISIS, SISTEMA, HORARIOS ACADEMICOS