EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS PARA CERTIFICACIÓN DE ESTANQUES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Una gran parte de las sustancias utilizadas en la industria para la obtención de productos que permitan el desarrollo de las actividades humanas, se encuentran en estado líquido. El principal problema que se plantea con respecto a los líquidos es su almacenamiento. Por ello con el paso del tiempo se han logrado construir estructuras como depósito de estos fluidos. Los estanques de almacenamiento se usan como depósitos para contener una reserva suficiente de algún producto para su uso posterior y/o comercialización. Es un depósito diseñado para almacenar o procesar fluidos, generalmente a presión atmosférica o presión internas relativamente bajas. Como ocurre con muchas construcciones, la edad de las estructuras se aproxima o sobrepasa su vida útil estimada en el diseño, entonces existen incertidumbres por saber si las estructuras se podrán mantener en condiciones de operación segura. Los estanques de almacenamiento no escapan a ello, después de un determinado tiempo de uso y sin el mantenimiento adecuado, presentan riesgos de posibles fugas, fisuras, desgaste del material de aporte, corrosión, etc. Los que pueden alterar el normal funcionamiento de estos, causando: Perdida del producto; Paros del servicio; Aumento del riesgo de contaminación ambiental; Degradación de estructuras. Para el normal funcionamiento de los estanques es necesario efectuar inspecciones y ensayos, durante la adquisición, fabricación, construcción y mantención de estructuras, equipos, maquinaria, partes y componentes para este tipo de instalaciones industriales. Cumpliendo los requisitos de un Sistema Certificado de Calidad, por personal entrenado y calificado de acuerdo con las normas y prácticas existentes. 2 Actualmente el cumplimiento de las normas de calidad se han convertido en parte fundamental en los procesos de producción de cualquier artículo, es muy difícil que no se apliquen ciertos controles o se inspeccione tanto el producto terminado como los insumos y materia prima con la que se fabrica para que el resultado sea de la más alta calidad. Dentro de las pruebas y tipos de inspección que normalmente se practican a estanques de almacenamiento están los Ensayos No Destructivos. Hoy por hoy, los Ensayos No Destructivos desempeñan un papel muy importante en el desarrollo de la industria. Las técnicas utilizadas en dichos ensayos permiten detectar una gran cantidad de fallas que normalmente están presentes en los procesos de producción y que pueden generar grandes pérdidas en dinero, vida humana y daño al medio ambiente. El propósito de estos ensayos es detectar discontinuidades superficiales e internas en materiales, soldaduras, componentes y partes fabricadas. Las partes también pueden examinarse cuando están en servicio, lo que permitirá su remoción previa a la ocurrencia de una falla. Las pruebas no destructivas se utilizan para hacer productos más confiables, seguros y económicos. En el presente trabajo se describirá conceptos y fundamentos de los Ensayos No Destructivos. La metodología utilizada consistirá en detallar específicamente los conceptos generales sobre estanques de almacenamiento para luego enfocarnos en describir teóricamente los ensayos para Certificación de Estanques y los principios de análisis de cada uno de ellos. Exponiendo a su vez todos los conocimientos adquiridos en las inspecciones y evaluaciones realizadas en terreno, como apoyo de SITEC MR. Empresa de Inspección y Certificación de Calidad de END, realizados conforme a las normas internacionales

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

ESTANQUES

Citation