Thesis EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UN PROYECTO DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA UTILIZADO SISTEMA ON-GRID EN EL ÁREA DOMICILIARIA.
dc.contributor.advisor | ARTEAGA FUENTEALBA, BENJAMIN IGNACIO | |
dc.contributor.author | MANOSALVA AGUAYO, MARIELA PATRICIA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | SOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO | |
dc.contributor.other | PEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | MANOSALVA AGUAYO, MARIELA PATRICIA | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T19:22:58Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T19:22:58Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo de título comienza con una visión general en cuanto a las ERNC en nuestro país. A continuación, se revisó la normativa legal asociada, principalmente la Ley 20.571 y Decreto 71/2014.Se revisaron las características meteorológicas del sitio en estudio (comuna de Yumbel), principalmente respecto a la radiación existente en esta zona, así como también se estimó el consumo de energía de un hogar promedio de la comuna de Yumbel (150 kWh)Seguidamente, se revisaron aspectos técnicos de un sistema fotovoltaico, el proceso de transformación de energía y aspectos a considerar al instalar un sistema de energía fotovoltaica en la techumbre de una vivienda.Posteriormente se realizó un estudio técnico respecto a los equipos, servicios y costos proporcionados por las empresas proveedoras e instaladoras de equipos de generación fotovoltaica en el área domiciliaria: con valores estimados para un sistema de generación de 2 kW de $ 2900000 y $ 4410623.Luego se realizó el estudio económico respecto al ahorro que generaran sistemas de generación de 2 kW, 1.5 kW y 1 kW, así como sus respectivos indicadores económicos (VAN, PRC e IVAN), para determinar finalmente que el sistema de generación de 2 kW es el sistema optimo a elegir, dadas sus características técnicas que aseguran el autoconsumo del hogar en estudio, así como también sus indicadores económicos: VAN de $ 3 459 610, PRC de 5,8 años, IVAN de 1,2 y un ahorro anual generado de $ 331054. Finalmente, el estudio técnico del proyecto arrojo como resultado que es factible instalar un sistema fotovoltaico bajo la modalidad On Grid (conectada a la red de distribución) con una capacidad instalada de 2 kW en una vivienda en la comuna de Yumbel, bajo el esquema de la Ley de Generación Distribuida. | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería de Ejecución en Gestión y Control Ambiental | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 108853727 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52824 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ENERGIA | es_CL |
dc.subject | PANELES SOLARES | es_CL |
dc.subject | SISTEMA FOTOVOLTAICO | es_CL |
dc.title | EVALUACIÓN DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE UN PROYECTO DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA UTILIZADO SISTEMA ON-GRID EN EL ÁREA DOMICILIARIA. | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2019 | |
usm.identifier.thesis | 4500029577 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 108853727UTFSM.pdf
- Size:
- 2.23 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format