Thesis GLACIARES DE CHILE: UNA IMPORTANTE FUENTE DE AGUA DULCE
dc.contributor.advisor | BARRIA ESPINOZA, GLORIA DE LOURDES | |
dc.contributor.author | COSIO CHAMORRO, VALESKA KARINA | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | SOLAR ARCOS, RAFAEL ALBERTO | |
dc.contributor.other | PEREIRA ABURTO, CRISTIAN MARCELO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-05T06:20:25Z | |
dc.date.available | 2024-10-05T06:20:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La mayoría de los estudios concuerda con que ha habido un retroceso glaciar a lo largo de todo el territorio continental desde al menos la mitad del siglo XlX, se reporta una disminución del aporte hídrico. Nos encontramos ante una realidad que nos afecta a todos como habitantes del planeta.Los glaciares presentan cambios y responden a las variaciones de otros componentes como el clima, la actividad volcánica y la acción del hombre. Dichos cambios se ven reflejados principalmente en su volumen, geometría, espesor, balance de masa y el aporte de agua líquida a las cuencas hidrográficas que nos abastecen de agua potable.Los glaciares cumplen un rol social, cultural y económico para nuestro país, pero resultan también muy esenciales para la biodiversidad de nuestro habitad ya que sustentan toda una gama de funciones ecosistémicas los cuales son vitales para nuestro desarrollo y para el mantenimiento de la calidad de vida, esto explica su alta valoración especialmente en zonas áridas y semiáridas, donde la disponibilidad de los recursos hídricos es insuficiente y donde los efectos de las condiciones climáticas se acentúan más.La relevancia que han adquirido los recursos hídricos ha incrementado producto de la amenaza que se cierne sobre ellos, en vistas al aumento de la población y al fenómeno del cambio climático, se vuelve preciso investigarlos en un contexto en el que los glaciares no queden al margen ya que son una valiosa fuente vital.El futuro de los glaciares es incierto y depende en gran parte de la trayectoria del desarrollo de nuestra sociedad y las medidas que seamos capaces de adoptar.El efecto combinado de un aumento de la temperatura y una disminución de las precipitaciones no es un muy buen pronóstico para la mantención de los glaciares y ante eso debemos tomar todas las medidas necesarias para su protección y lograr una legislación o reforzamiento sobre las leyes ambientales chilenas. | es_CL |
dc.description.degree | Técnico Universitario en Control del Medio Ambiente | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 195330875 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29098 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | AGUA DULCE | es_CL |
dc.subject | GLACIARES | es_CL |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS | es_CL |
dc.title | GLACIARES DE CHILE: UNA IMPORTANTE FUENTE DE AGUA DULCE | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500030990 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 195330875UTFSM.pdf
- Size:
- 1.1 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format