Thesis ANÁLISIS COMPARATIVO DE FACTORES MICROECONÓMICOS : DETERMINACIÓN DE CAUSAS QUE LE PERMITIRÁ A CHILE DEJAR DE SER UN PAÍS EMERGENTE Y PASAR AL DESARROLLO
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente trabajo tuvo por propósito plantear la interrogante, ?De qué depende que un país llamado Chile pueda salir de la categoría de país emergente y se hable de él como un país desarrollado? Los estudios e investigaciones realizadas hablan directamente del reto microeconómico, como la variable clave en donde se debe centrar el foco, ya que los aspectos macros han sido estabilizados, debiéndose mantener su gestión. Al respecto, este estudio abarcó el seguimiento de los índices que detenta Chile en la actualidad, comparándolos con los de otras tres naciones que en algún momento fueron consideradas como emergentes, a saber Finlandia, Singapur y Carea y ver cuales son los puntos en común, claves de su éxito actual, para presentarlos como objetivos a seguir. Hoy en día, Chile tiene un ingreso per cápita de 11.000 (US$) [ppp], lo que lo ubica como el país N0 53 en este ítem, en términos de competitividad ostenta la posición N0 22 Y 35 en conectividad a escala mundial; en cuanto a educación, presenta buenos resultados en el ámbito sudamericano, pero lejos del concierto mundial, en resumen buenos indicadores en términos relativos, pero grandes brechas a la hora de analizar datos duros. Las posibilidades de Chile para acceder a la categoría de país desarrollado son ciertas, dependiendo de incentivos microeconómicos, tales como la voluntad para delegar autoridad, capacidad de innovación, facilidad de acceso a créditos, disponibilidad de capital de riesgo, considerando estos aspectos se validó la hipótesis planteada en esta tesis. De acuerdo a lo analizado y visto en el desarrollo de esta investigación, la prosperidad de la nación se relaciona directamente con la gestión que se efectúe en el ambiente microeconómico, el futuro a mediano plazo está en la aplicación de tecnología y en los procesos innovadores centrados en el capital humano, fuertemente relacionados con el sector servicios, basados en una mejor: calidad de la educación, la que muestra serias deficiencias en su aplicación. En estricto rigor Chile, en el último tiempo, ha sostenido su posición, pero no. se ha perfilado para entrar de lleno en la pelea con grandes paises
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
MACROECONOMIA, DESARROLLO ECONOMICO