EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INFLUENCIA DE LOS DEPORTISTAS PROFESIONALES EN LA INTENCIÓN DE COMPRA DE LOS DEPORTISTAS DE AMATEAUR.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Thisresearch workis to providedata and conclusionsabout how important itis to have,inmarketingcampaigns, athletes and the world's topathletesin professional sports,specifically to seetheir influence onpurchase decisionsthat consumers make.Forthis particular case, the research focuses onamateurathletes, so the research isdirectly aimed atinfluencingthe purchase decisionofamateurathletes.Toobtain the necessary informationwas conductedmarket research inamateursports competitions, namely Soccerand its derivatives,andTennis, which is mostlyconcentratedwherethefocusobjective of the survey.In the developmentof researchwas comparedvarious types ofamateurathletesabout theirresponses based oncertainvariablesof the athletesthat theyadmire orare basedsporting, and their purchase and consumptiondecisions, taking into accountthat consumption canbe adirectsportconsumptionas also sportsmediaconsumptionthat provide sports information.
El presente trabajo investigativo busca dar una respuesta a una interrogante en particular sobre la importancia de las figuras del deporte mundial en las campañas de marketing deportivo. El objetivo en sí es ver distintas pruebas que demuestren si la inclusión de deportistas profesionales en las campañas de marketing de las marcas deportivas influyen en la decisión de compra por parte de un grupo de personas en particular, o más aún, si influye en el consumo deportivo de un grupo de personas en particular. Cuando se habla de un grupo de personas en particular se refiere específicamente a deportistas amateur, los cuales son deportistas aficionados que realizan una actividad deportiva sin que exista un contrato de por medio, sino más bien por diversión. Para sacar resultados congruentes de la investigación se realizó una investigación de mercado y el foco objetivo de personas a encuestar se llevó a cabo mediante un muestreo por conveniencia el cual llevó a realizar las encuestas en campeonatos deportivos amateur. Los deportes amateur son muchos pero se tomó en consideración para la investigación dos de los más importantes del país los cuales son el Fútbol y el Tenis. El total de encuestados para la investigación fue de 219 personas entre hombres y mujeres de distintas edades, distintos deportes que practican y distinto nivel deportivo de cada encuestado, por lo tanto es muy variada la información y por lo mismo se llegó a diferentes conclusiones. Los análisis realizados se dividieron en dos grandes grupos, los que analizan las variables de los deportistas y los que analizan las variables de consumo, en donde a cada uno de esos dos grupos se les realizó diferentes análisis para llegar a concluir algo coherente con el objetivo de la investigación en sí, de tal forma de dar respuestas tanto a los objetivos específicos como el general. Para el primer grupo, el análisis, el cual busca ver cuán valorados son los deportistas en sus disciplinas, tanto en su desempeño físico-deportivo, sus habilidades como deportista y sus características extradeportivas como lo es su modestia y su lado controversial, tanto dentro y fuera del terreno de juego, entregó resultados bastante positivos, aludiendo a la importancia de tener deportistas bien vistos por los medios y con un buen desempeño deportivo, y entregando como resultado un promedio de 82% de respuestas aprobativas a las características deportivas de cada deportista. Por otro lado, para la otra etapa consistió en realizar un análisis similar al de la etapa 1 pero en vez de valorizar a los deportistas, valorizar el consumo del deporte en sí, ya sea en el consumo de productos deportivos como en el consumo de medios deportivos. El resultado fue variado, arrojando un promedio de 57% de respuestas positivas pero hay que tomar en cuenta que hay unas variables que tienen tendencia negativa como lo es la variables “Asisto a eventos deportivos” ya que en Tenis es más complejo ya que Chile no es un país con mucho movimiento tenístico interno.

Description

Keywords

ESTRATEGIAS DE MARKETING, MARKETING

Citation