EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN MÉTODO PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES MEDIANTE EL USO DE METODOLOGÍAS ÁGILES EN UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

dc.contributor.advisorOSORIO ESPINOZA, LUZMIRA JEANETTE
dc.contributor.authorESPINOZA MACHUCA, RODRIGO ENRIQUE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherSAN MARTIN QUIROZ, MANUEL JESUS
dc.contributor.otherLARA VALENZUELA, CRISTIAN ANTONIO
dc.contributor.otherSOZA POLLMAN, JUAN FRANCISCO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorESPINOZA MACHUCA, RODRIGO ENRIQUE
dc.date.accessioned2024-10-29T19:13:18Z
dc.date.available2024-10-29T19:13:18Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn los últimos años, el desarrollo de software ha evolucionado de maneraconstante y rápida, una prueba de esto es la explosiva demanda que hantenido varias organizaciones al querer implementar como parte de sussistemas, algún módulo o su negocio completo operando sobre aplicacionesmóviles. Esto es un tanto arriesgado contemplando que este tipo detecnologías está en frecuente cambio.Durante varios años, han estado emergiendo una serie de metodologías notradicionales, la que se conocen como metodologías ágiles, ya que su objetivoes ser más flexibles y livianas que las conocidas en los ciclos de vida clásicode desarrollo de software. Existen decenas de metodologías ágiles, es por estoque se hace necesario saber ¿cuál es la más adecuada para la organización?¿cómo se puede seleccionar una metodología? ¿qué factores se debenconsiderar en la elección?Para poder contestar estas preguntas, es que el presente proyecto de títulorealiza una investigación, pasando por el marco teórico, para posteriormenteconocer el actual estado del arte en donde se realizan variadas entrevistas aempresas que aplican agilidad a sus proyectos de desarrollo de software, parapoder conocer distintas realidades, ver experiencias y revisar casos de éxito.Se realiza la selección de distintos componentes ágiles con los que se generaun método específico para un determinado ámbito. Para finalmente realizarcomparaciones de métodos tradicionales y ágiles con lo cual poder validar lahipótesis planteada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWAREes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901545528
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52445
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAPLICACIONES MOVILESes_CL
dc.subjectMETODO AGILes_CL
dc.subjectSOFTWAREes_CL
dc.subjectUNIVERSIDAD DE CONCEPCIONes_CL
dc.titleDISEÑO DE UN MÉTODO PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES MEDIANTE EL USO DE METODOLOGÍAS ÁGILES EN UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500012115

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901545528UTFSM.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format