EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA INSTALACION DE UN CENTRO CLINICO DE ORTODONCIA EN CONCEPCION

dc.contributorCENTRO CLINICO DE ORTODONCIAes_CL
dc.contributor.advisorUrrutia Delucchi, Jorge Alejandro (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.authorCASTELLI MACHUCA, CARLA VANESSA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T00:13:12Z
dc.date.available2024-11-01T00:13:12Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractActualmente en Chile existe una sobre oferta de cirujano dentista, debido al aumento de oferta Universitaria y la inmigración de cirujano dentista. De acuerdo a un comunicado emitido en Agosto del 2013 por el Dr. Roberto Irribarra, ex presidente del colegio de cirujano de dentistas, existe 1 cirujano dentista por cada 915 habitantes y la OMS (Organización Mundial de Salud) recomienda 1 cirujano dentista cada 2000 habitantes. Por lo cual los cirujanos dentistas deben especializarse, es por esta razón que el proyecto tiene como objetivo un estudio de prefactibilidad técnico económico para la instalación de un centro clínico de ortodoncia en Concepción. Este centro clínico de ortodoncia, permite abordar las anomalías dentarias en el gran Concepción, teniendo como mercado objetivo a pacientes entre 11 y 50 años que pertenezca al nivel socioeconómico ABC1 y C2, que les interesa su salud y estética bucal. Como primera etapa se realiza un estudio de mercado el que incluye un análisis FODA, en el que se determina los factores internos y externos que inciden en el centro clínico de ortodoncia. Para conocer los deseos, necesidades y crecimiento del mercado objetivo se recopila información de fuentes primarias mediante una encuesta utilizando la herramienta Survey Monkey y de Censos del 2002 y 2012, lo cual permite obtener información para determinar la oferta actual y futura y demanda actual y futura proyectada, como también crear la propuesta de valor, la cual es un servicio personalizado con un horario compatible con el cliente. Como también se presentan los servicios indispensables para poner en operación el centro clínico de ortodoncia. A través del estudio técnico que propone un diseño del prototipo de clínica con el equipamiento necesario para atender la demanda. Se definen procesos de operación de la clínica. Finalmente se evalúan los factores económicos como lo son los ingresos percibidos, costos, gastos, capital de trabajo, depreciación, ingresos no operacionales y amortización. Los cuales permiten determinar el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto, el costo total de la operación del centro clínico de Concepción, así como son los indicadores como el VAN y TIR que sirven de base para la decisión de si es viable o no el proyectoes_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901547732es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67979
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectCENTRO CLINICO DE ORTODONCIAes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA INSTALACION DE UN CENTRO CLINICO DE ORTODONCIA EN CONCEPCIONes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901547732UTFSM.pdf
Size:
2.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format