EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA CREACION DE UN CENTRO PARA EL ADULTO MAYOR EN CONCEPCION

dc.contributor.advisorMONROY MORALES, SERGIO
dc.contributor.authorVALDEBENITO SILVA, LESTER IGOR
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.otherOBANDO AGUILAR, CARLOS ANDRES
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:37:30Z
dc.date.available2024-10-31T05:37:30Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente informe presenta los estudios realizados para evaluar la prefactibilidad en la creación de un Centro Diurno para el Adulto Mayor, en la ciudad de Concepción.El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entregó los primeros resultados definitivos del Censo 2017, que reveló que en Chile, los adultos mayores superan los 2 millones 800 mil personas, equivalente al 16,2% de los habitantes del país1.La idea de negocio se ve influenciada a raíz de este fenómeno, “El acelerado envejecimiento en la población chilena”2, como consecuencia de una menor natalidad3 y mayor calidad de vida.Se cree que es imperativo realizar proyectos que vayan dirigidos a las personas más longevas del territorio nacional, ya que éstas ocupan un alto porcentaje en su totalidad, como dejan al descubierto las estadísticas del INE.Para ello se realizará estudio técnico y económico de todas las aristas que se deben analizar en la Creación de un Centro Diurno dirigido a la población deadultos mayores, como insumos, localización, legislación vigente, evaluación socioeconómica y financiera, entre otras; a través de herramientas de estudio como el FODA, Cadena de Valor; además, se desarrollarán cálculos como el VAN, TIR y Punto de Equilibrio para que éstos datos comprueben la factibilidad del Proyecto, sin dejar de mencionar, que se desea entregar un servicio íntegro, calificado, especializado, que dé a los familiares o redes de apoyo la tranquilidad y seguridad en el cuidado de este grupo etario, con las exigencias y normas establecidas por el Gobierno de Chile.Se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos durante los 3 años de carrera, para obtener la aprobación de la Comisión Evaluadora en la idea de negocio y con ello el Título Profesional de Ingeniero de Ejecución en Gestión Industrial.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Gestión Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode13725316K
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63563
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectADULTO MAYORes_CL
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectESTUDIO DE PREFACTIBILIDADes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA LA CREACION DE UN CENTRO PARA EL ADULTO MAYOR EN CONCEPCIONes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030183

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
13725316KUTFSM.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format