EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORA ERGONÓMICA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL PERSONAL DE ANÁLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES SANTA FE S.A, COMUNA DE EMPEDRADO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El presente Trabajo de Título fue realizado con el objetivo de identificar y evaluar factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo en trabajadores expuestos de la empresa Ingeniería y Construcción Santa Fe, comuna de Empedrado. La intención es entregar propuestas de mejoras generales y específicas para la prevención de las lesiones relativas a las extremidades superiores expuestas, mediante la utilización de la metodología de la Norma Técnica de Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo en Extremidades Superiores (TMERT-EESS) y a través del método RULA la cual se enfoca en evaluar posturas individuales , todo esto realizado en las dependencias de la empresa Ingeniería y Construcción Santa Fe, comuna de Empedrado.Se da inicio a este informe con una breve introducción mencionado el problema que existe a nivel nacional con respecto a la ergonomía y las enfermedades profesionales, indicando estadísticas porcentuales donde se visualiza la frecuente presencia según patologías y como los trastornos musculo esqueléticos han ido aumentando, todos estos datos recopilados de la Gerencia de salud de ACHS.Se da a conocer el marco legal y teórico, donde se mencionan artículos de las distintas normativas nacionales vigentes que rigen a nuestro país en relación con el tema tratado; leyes, decretos supremos, los cuales representan una gran importancia en el desarrollo de este, para formar el conocimiento previo del contenido que se abordará.A continuación, se describe la metodología mediante la cual se llevará a cabo la evaluación del Protocolo de la Norma Técnica de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo en Extremidades Superiores, describiendo las técnicas de identificación de los principales factores de riesgo presentes en las tareas a evaluar.Una vez identificados los factores de riesgos en los puestos de trabajos antes mencionados se desarrolla la evaluación a través de Norma Técnica TMERT a los tres casos seleccionados para luego, según los resultados obtenidos, identificar si se puede realizar una corrección a través de métodos simples o si es necesario la aplicación de un método específico. En los tres casos se aplica un método específico debido a que los resultadosrequieren cambios en la tarea y es conveniente profundizar en el estudio por lo que el método específico elegido fue el método RULA.Se concluye con una serie de recomendaciones generales y específicas de las cuales se eligieron 12 de ellas y de acuerdo a un filtro se eligieron las medidas más recomendables para combatir riesgos críticos y moderados Finalmente se presenta el costo de implementación de las recomendaciones, dando a conocer diferentes alternativas del mercado, indicando características convenientes para cada trabajador y de qué manera afectaría la productividad, costos, medio ambiente , espacio de los trabajadores y mano de obra.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ERGONOMIA, INGENIERIA HUMANA, PUESTOS DE TRABAJO

Citation