EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de pre-factibilidad de crear distribuidora de productos para la defensa personal femenina, en la ciudad de Viña del Mar

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

El presente trabajo de título tiene como objetivo principal a estudiar la creación de una tienda de productos para la defensa personal femenina, orientándose en la diferenciación de los productos. El informe se divide en 5 capítulos. Capítulo I: “Diagnóstico y metodología de evaluación”; esta etapa es donde se ven los antecedentes generales del proyecto, sus objetivos y contexto del desarrollo del proyecto. Luego se analiza la situación con y sin proyecto, manteniendo prematuramente la idea de cómo debería desarrollarse la puesta en marcha de la tienda de productos para la autodefensa. Por último, se entregan los criterios de evaluación financiera. Detallando los indicadores a utilizar. Capítulo II: “Análisis de prefactibilidad de mercado”; aquí se presenta el método a utilizar para generar proyecciones de demanda actual y futura, se realiza una encuesta que ayudará a estimar la demanda del proyecto, mediante el análisis de mercado actual. También se genera la información de localización que aporta el desarrollo del análisis de estimación de demanda, evaluando ventajas y desventajas Capítulo III: “Análisis de prefactibilidad técnica”; en este capítulo se estudian los aspectos técnicos que se requieren para llevar a cabo el proyecto, como la cuantificación de los insumos, procesos críticos, capital de trabajo. LAY OUT. Teniendo una inversión inicial de 664,75 UF. Capítulo IV: “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental”; se establecerán las estructuras organizacionales describiendo colaboradores, sus cargos y los perfiles necesarios para desarrollar el trabajo requerido, también se verá la forma de sociedad que será la empresa, su parte financiera y los aspectos legales del proyecto. Capítulo V: “Evaluación económica”; en esta última parte del proyecto se realizará la evaluación económica, es decir, si el proyecto tiene factibilidad de ejecución, el análisis se lleva mediante un estudio de 3 flujos de caja, de distintos tipos, ya sea el primero como proyecto puro, con financiamiento del 50% o 75%, para así ver que flujo nos da mejor indicio de proyecto. Finalmente se presentan las conclusiones, donde el resultado arrojado por el análisis económico determinó que, a partir de los 3 tipos de financiamiento, el proyecto financiado externamente en un 75% es el que presenta una mayor rentabilidad respecto de los otros proyectos analizados con financiamiento externo del 50% y/o el proyecto puro. Aunque su recuperación de inversión se dará en el tercer año, observando los flujos reflejados en el presente informe. Cabe señalar también que el VAN en este flujo es mayor que en los anteriormente descritos, siendo de 1.216,89, respecto al del 50% que fue de 1.204,46 y el puro un 1.179,61.

Description

Keywords

Autodefensa personal femenina, Instalar tienda de productos defensa personal, Seguridad de género

Citation