EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECTO DE IMPULSIÓN DE AGUA RECUPERADA PARA USO EN PROCESO DE OBTENCIÓN DE COBRE

Abstract

Este trabajo está enfocado en la importancia para las empresas mineras de invertir en mejorar sus procesos, en este caso, optimizando el uso del valioso recurso del agua, invirtiendo en nuevas tecnologías para su recuperación. Este tema en particular es el que aborda este trabajo de título, el cual profundiza en el diseo, a nivel de pre- factibilidad, para la recuperación de agua que se lleva a cabo en los sistemas de concentración de espesados. Para esto, se realiza el diseo de un sistema de impulsión de agua desde los espesados hasta la planta donde se procesa el mineral, zona con el mayor consumo de agua. Se han analizado dos alternativas (llamadas Caso I y Caso II), evaluándose sus características y diferencias importantes que determinen la selección final para este proyecto. Luego de reali-zado el estudio técnico para las posibles soluciones, se lleva a cabo un análisis económico uti-lizando herramientas financieras para definir el mejor proyecto en el ámbito económico, de tal modo de establecer las diferencias y así seleccionar una de estas dos alternativas. Una vez realizada la evaluación, se pudo determinar el mejor caso, denominado Caso I, que trata de una impulsión directa con un sistema de bombeo desde la zona de espesadores hasta la piscina de agua recuperada. Se debe destacar la importancia que este proyecto tiene al recuperar agua para el proceso, ya que aporta con un 16% de flujo que necesita éste para el tratamiento del mineral, generando una fuente de mitigación para el consumo de este recurso. De no haberse evaluado esta posi-bilidad de recuperación, se debería haber ampliado el flujo de transporte hacia la planta desde la zona de desalinización de agua a 184 Km. en la costa de la región, por lo tanto la inversión que se debe hacer, es de todas formas muy importante para la optimización del uso de este recurso. Los resultados demuestran que el Caso I es el que mejores indicadores arroja, un VAN (-90.524.869 USD) mayor que Caso II (-109.999.376 USD), y con un costo anual uniforme equivalente (11.901.646 USD) menor que el Caso II (14.462.033 USD), además en un análisis del costo total del proyecto con sus respectivos intereses, indica que es el menor costo.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

ESTACIONES DE BOMBEO, AGUA

Citation