EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICO ECONÓMICA DEL REDISEÑO DEL ASCENSOR POLANCO DE LA CIUDAD DE VALPARAÍSO, CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y RESTRICCIONES PATRIMONIALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Departament

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo de titulación está orientado a satisfacer la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad, operación y mantenimiento del ascensor Polanco de Valparaíso, mediante el cual se hace una evaluación técnico económica de un rediseño teniendo en cuenta su condición de monumento histórico además de estar protegido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Como parte de la metodología de trabajo, se realizaron visitas a los distintos departamentos municipales comprometidos con el ascensor como ser la dirección de administración de bienes municipales y la oficina de gestión patrimonial, la maestranza Lourdes del cerro Placeres que ha hecho significativas mantenciones, y a distintos usuarios, ya sean turistas como gente que vive en el sector que ocupan este medio de transporte habitualmente. También cabe destacar la gran asesoría técnica, en lo que respecta a los ascensores y su normativa, de parte del ingeniero mecánico Humberto Miranda, quien además es profesor en la casa central de la UTFSM. En el primer capítulo se encuentran los antecedentes generales del proyecto, como son el diagnóstico que da a conocer los objetivos generales como los específicos que se desean alcanzar con el proyecto de evaluación técnica económica del rediseño del ascensor Polanco. En el segundo capítulo se describirá la metodología, entregando definiciones base sin proyecto y las mejoras que se buscan con el proyecto además de los criterios de evaluación económica. En el tercer capítulo describe la prefactibilidad de mercado que explica a quienes beneficia del proyecto, definiendo el producto que corresponde al rediseño, se analizará la oferta y demanda actual y futura, las variables que afectan el proyecto haciendo un análisis además de presentar como se comercializará. El cuarto capítulo presenta la prefactibilidad técnica describiendo el marco legal y las políticas de desarrollo de giro del negocio, el impacto que produce, se describe el proceso desde el punto de vista de transporte público, diagramas de bloques y flujos , se especifican además los cuadros de balance de masa y energía, se describe una selección y cálculos de equipos, se hace un resumen de inversiones de los equipos nuevos a instalar, se muestra la estructura organizacional de la dirección de obras municipales describiendo el personal, los cargos que ocupan, sus perfiles y sueldos. En el quinto capítulo se encuentra todo lo relacionado con la ingeniería básica y de diseño, describiendo la infraestructura existente y la proyectada, lay out del ascensor y sistemas. El sexto capítulo presenta los documentos del proyecto como ser los planos generales, especificaciones técnicas de fabricación y montaje y bases administrativas. El séptimo capítulo trata del a cerca del estudio financiero, el cual permite evaluar económicamente este proyecto.

Description

Keywords

ASCENSORES -- VALPARAISO (V REGION), PATRIMONIO CULTURAL -- CHILE, ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

Citation