EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PARA LA CLÍNICA VETERINARIA "SAN FRANCISCO"

dc.contributor.advisorALTEN LÓPEZ, CARLOS
dc.contributor.authorRODRÍGUEZ TRIBIÑOS, ROBERTO NELSON
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:17:48Z
dc.date.available2024-09-26T12:17:48Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEste trabajo detalla todos los aspectos contemplados en el desarrollo e implementación de un sistema de información, para apoyar las actividades que son realizadas en una clínica veterinaria en particular. El informe está divido en tres capitulo fundamentales, que contemplan diferentes etapas en el desarrollo de la solución. El primer capítulo consiste en dos aspectos generales. El primero tiene que ver con el análisis de la situación actual en la clínica veterinaria, esto incluye la descripción de los documentos que se usan, como las fichas médicas, recibos, calendarios, etc. También se explican algunos de los procesos que son llevados a cabo en el lugar, como las atenciones, venta de productos, administración de remedios, etc. Adicionalmente se describen las dificultades sobre el manejo de información que se tienen en la clínica veterinaria. La otra parte del primer capítulo trata sobre el sistema propuesto como solución a los problemas descritos en la parte anterior, con aspectos generales, por ejemplo, la descripción de las funcionalidades de manera resumida o el modelo de datos con el que trabajaría el sistema. El segundo capítulo trata sobre dos aspectos en particular. El primero tiene que ver con la descripción de las herramientas que son usados en el proyecto como el lenguaje de programación, el motor de base de datos, el hardware involucrado, etc. La otra parte consiste en el detalle de cada una de las tablas que componen el modelo de datos, sobre el cual está sustentado el sistema. En cada una de las tablas se explica a qué parte corresponde, los campos que la componen (con el tipo de dato, descripción y ejemplos si es necesario), las relaciones que existen con el resto de las tablas, y en algunos casos observaciones sobre la relación del uso de la tabla en el sistema y el funcionamiento de la clínica veterinaria. El tercer y último capítulo se trata sobre las distintas funcionalidades del sistema. Se describe en términos generales todas las opciones y además se detallan aspectos de las principales funcionalidades. Se muestran pantallas de ejemplo, diagrama de bloques para ver la interacción del sistema con las tablas de modelo de datos, y descripciones específicas del funcionamiento. El informe viene acompañado de imágenes de los documentos que maneja la clínica veterinaria, diagramas que explican los procesos que se llevan a cabo en el lugar (ventas y atenciones), tablas para describir el modelo de datos sobre el cual se apoya el sistema y la bibliografía que fue usada como apoyo académico. Adicionalmente al final se incluye el código fuente de las cinco pantallas más importantes, el cual es referenciado en distintas partes del informe. El documento finaliza con las conclusiones derivadas de todo el trabajo, tanto en aspectos técnicos como en otros ámbitos que tienen que ver más con la recopilación de requerimientos y trato con el cliente.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064282es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8843
dc.subjectCLINICAes_CL
dc.subjectVETERINARIOes_CL
dc.subjectMASCOTAes_CL
dc.titleSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PARA LA CLÍNICA VETERINARIA "SAN FRANCISCO"es_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064282UTFSM.pdf
Size:
2.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format