EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE COSTEO DE LA ELABORACIÓN DE HELADOS EN UNA EMPRESA PYME.

dc.contributor.advisorVIVEROS GUNCKEL, PABLO ANDRES
dc.contributor.authorBENEDETTI CUBILLOS, GIUGLIANO FABRIZZIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherRUBIN DE CELIS ZAMBRANO, JAIME CARLOS
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.creatorBENEDETTI CUBILLOS, GIUGLIANO FABRIZZIO
dc.date.accessioned2024-10-29T19:57:47Z
dc.date.available2024-10-29T19:57:47Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo, el objetivo principal fue identificar entre los diversos sistemas de costeo que existen, el más adecuado para ser implementado en una fábrica de elaboración de alimentos, en este caso, específicamente de helados, de manera que permita calcular costos de producción y recursos involucrados que permitan que sean competitivos en el mercado nacional.La empresa donde se realizó esta investigación fue en Helados Italfrío Ltda., ubicada en la Región Metropolitana, donde se recopilaron datos internos, se realizó un levantamiento de procesos, se desarrollaron centros de costos, planillas de medición, de cálculos y un software básico de costeo para la determinación de los costos totales asociados a la elaboración de cada producto. A su vez, se fundamentó con la investigación en bibliografías específicas en la materia de costeo de procesos.Por las características de la empresa, se optó dentro de distintos modelos de costeo que existen, por el sistema de Costeo “Por Actividades ABC”, el cual permite una mayor visibilidad de las actividades que se realizan y una estimación más precisa de los costos de producción, llevar un mejor control en la elaboración de sus productos, manejo de sus materias primas, asignación eficiente del recurso humano y la utilización óptima de la energía, lo cual permite aumentar las utilidades de la empresa.Además, la combinación de las actividades, la inversión en investigación y desarrollo, aportan con mejor información, en relación a las dediciones comerciales que deben ser tomadas.Si bien este sistema permite conocer de mejor manera el desempeño de la empresa y cuáles son sus puntos débiles o cuellos de botella que podrían ser mejorados, requiriere de mayor tiempo y dedicación que otros modelos de costeo, ya que éste desagrega exhaustivamente las actividades que se realizan y requiere de personal dedicado a la obtención, mantención y procesamiento de los datos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048998
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53438
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCOSTEO ABCes_CL
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCIONes_CL
dc.subjectSISTEMA DE COSTEOes_CL
dc.titleDESARROLLO DE UN SISTEMA DE COSTEO DE LA ELABORACIÓN DE HELADOS EN UNA EMPRESA PYME.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015829

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048998UTFSM.pdf
Size:
2.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format