Thesis POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS EN LAS MULTINACIONALES EN CHILE
dc.contributor.advisor | COSTA AGUIRRE, GUILLERMO JOSÉ | |
dc.contributor.author | LIRA JORQUERA, CECILIA ALEJANDRA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias | |
dc.contributor.other | VILLALOBOS TORRES, HUMBERTO MARCELO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T12:05:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T12:05:10Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | de la teoría aquí expuesta y que corresponde a la hipótesis presentada en la extensión de la memoria. En el capítulo ID se encuentra descrita brevemente la historia de las 37 Multinacionales, de variados sectores de la economía, que han participado en la encuesta de percepción, que se ha realizado en los meses de marzo y abril de este ao, obteniéndose un 57% de respuestas del total de la población objetivo. El motivo de la realización de esta memoria es la creciente compaa que se lleva en Chile por ser reconocido como un país plataforma, difundiendo las ventajas y atractivos del país, como base de operaciones para empresas Multinacionales. En el capítulo IV se detalla el desarrollo de la Investigación por encuesta, considerada como un método válido para estudiar las relaciones entre variables, y para examinar la situación actual de poblaciones. Se describe la metodología utilizada, que comprende la definición del problema, establecer los objetivos del estudio y necesidades de información. Además incluye el diseo de la investigación y las fuentes de datos utilizada, así como el diseo de la encuesta y de la muestra, propiamente tal. En cuanto al análisis factorial, después de obtener la matriz de correlaciones de las variables, se extraen los factores mediante el Método de los Factores Principales, para luego rotarse oblicuamente mediante el Método Varimax. Finalmente se presenta un análisis de los datos obtenidos agrupándose las variables en cuatro factores. Las conclusiones obtenidas de esta memoria se dividen en dos partes; las conclusiones acerca de la teoría, planteadas al finalizar el capítulo TI y las conclusiones de la investigación por encuesta sealas en la última parte del capítulo IV al realizar en análisis de los datos. En el quinto capítulo se encuentran los anexos de esta memoria, que adquieren relevancia en lo teórico y práctico, describiendo la confiabilidad y validez en la aplicación del test, presentando los resultados matriciales y gráficos obtenidos en el uso del programa SPSS; entre otros. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900106542 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65909 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ADMINISTRACION DEL PERSONAL | es_CL |
dc.subject | EMPRESAS INTERNACIONALES | es_CL |
dc.subject | RECURSOS HUMANOS | es_CL |
dc.title | POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS EN LAS MULTINACIONALES EN CHILE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900106542UTFSM.pdf
- Size:
- 1.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format