EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ELABORACION DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PARA CERTIFICACION DE INSTALACION DE CALDERAS A GAS MEDIANTE NORMATIVAS VIGENTES

dc.contributor.advisorDUQUE RAMIREZ, PABLO
dc.contributor.authorCARRASCO JOPIA, BYRON ALEXANDER
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorCARRASCO JOPIA, BYRON ALEXANDER
dc.date.accessioned2024-10-30T22:25:53Z
dc.date.available2024-10-30T22:25:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl objetivo principal es recopilar la información necesaria para aplicarla aun procedimiento de inspección de calderas a gas de baja presión de acuerdo con los decretos supremos vigentes en la actualidad, con la finalidad de que una empresa dedicadaal rubro de mantenimiento de calderas a gas tenga la información necesaria para postular a serun “Ente certificador de instalaciones interiores a gas”y protocolos para realizar inspecciones.De manera inicial, el concepto de “Calderas de gas” dispone deun amplio horizonte de características, en consecuencia, es necesario establecer una clasificación para describir específicamente un tipo de caldera. A través del Decreto Supremo 10 se estableció que las calderas a gas que funcionan con una presión de servicio igual omenor a 3.5 kgf/cm2son debaja presión; caracterizando posteriormente a la calderapirotubular,sus partes principalesy los equipos que componen una sala de caldera.En el interiorde la sala de caldera, los equiposrealizan funciones con 2 tipos de fluidos: ACSygases, esencialmente GN, GLP incluyendo sus gases de combustión. De acuerdo con lo anterior, las normativas chilenas distinguen de 2 decretospara sus requerimientos de seguridad.Los requerimientos y pruebas establecidos para equipos que funcionan con gas, se establecieron en función del Decreto Supremo 66, donde se describe específicamente las condiciones de diseño que deben cumplir las instalaciones de gas, en esta sección se redujo el espectro del decreto aplicándolo exclusivamente al quemador de la caldera, tuberías de gas y el sistema de evacuación degases producto de la combustión.A través del Decreto supremo 10, el decreto supremo 66 y la norma Exenta1250/09de la SEC,se recopilo toda la información necesaria, la cual fue aplicadaun procedimiento para inspeccionar, verificar y realizar pruebas de funcionamiento para la certificación de sala de calderas.La metodología utilizada para larecopilación de los fundamentos del procedimiento es de tipo deductiva, mediante ésta se estableció un protocolo parasalas de calderas a gasen interioresque funcionen con una presión de ACS de3.5 kgf/cm2hasta los 15kgf/cm2,una presión de gas entre los 5kPaa 600kPayuna potencia nominalmayor o igual a 70 kW,incluyendo la documentacióny registrosnecesariospara ser entregados al CIIGey el MINSALen el anexo.La certificación de instalaciones representa beneficiosindustrialmente, debido a que ésta obliga a los administradores a realizar unamejor gestión del activo,así como una mayor seguridad en su funcionamiento,disminuyendo así la probabilidad de un corte en elsuministro de ACS.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901069124es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61521
dc.subjectCALDERA A GASes_CL
dc.subjectCALDERA DE BAJA PRESIONes_CL
dc.subjectINSTALACIONES DE GASes_CL
dc.titleELABORACION DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCION PARA CERTIFICACION DE INSTALACION DE CALDERAS A GAS MEDIANTE NORMATIVAS VIGENTESes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901069124UTFSM.pdf
Size:
1.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format