Thesis ANÁLISIS CRÍTICO Y COMPARATIVO DE FÓRMULAS PARA ESTIMACIÓN DE SOCAVACIÓN EN PUENTES
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Uno de los principales aspectos que se debe tener en cuenta para el diseo de fundaciones de obras implantadas en el cauce, tales como puentes, es la estabilidad del lecho del río frente a los efectos erosivos producidos alrededor de pilas, estribos, y en general de toda obra que interviene dentro del cauce. La socavación es un fenómeno de erosión que se presenta tanto en el fondo como en los márgenes de los ríos, el cual se manifiesta por el descenso de la cota de los mismos y es causado por la capacidad que tiene la corriente de arrastrar partículas del lecho, especialmente durante las grandes crecidas, bajo ciertas características específicas en la geometría del cauce. El objetivo del presente trabajo consiste en realizar una entrega ordenada y estandarizada de los antecedentes bibliográficos disponibles, en donde se plantean las diversas fórmulas y métodos de estimación de socavación en cauces en aquellas secciones intervenidas por puentes. Esto permite conocer características determinantes en la aplicación de cada formulación, tales como el rango de aplicación y el significado físico de las variables involucradas. Se pone especial énfasis en aquellos planteamientos de uso común en el ejercicio de la ingeniería a nivel nacional, además de mostrar una recolección de antecedentes de los efectos que el fenómeno de socavación ha tenido en distintos eventos ocurridos en el país. Adicionalmente, se realiza un análisis comparativo de los resultados alcanzados por cada formulación en distintos escenarios de aplicación teórica, en base a datos granulométricos y morfológicos de ríos chilenos. Así, la primera parte de este trabajo permite ordenar, clarificar y corregir la información disponible en diversas publicaciones sobre socavación, mientras que la segunda parte permite efectuar recomendaciones sobre los métodos más adecuados para la estimación de socavación, así como detectar rangos de aplicación, inconsistencias y características inesperadas de las formulaciones analizadas, llegándose así a cuestionar algunos de los planteamientos actualmente recomendados por textos de consulta habitual ?p.e.: Manual de Carreteras (Ref.18)-.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
FUNDACIONES, SOCAVACION