Thesis ANALISIS DE FALLAS EN UN SISTEMA PROPULSOR DEL TIPO LIAAEN
dc.contributor.author | LIZAMA MELGAREJO, HÉCTOR JOSÉ | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICA | es_CL |
dc.contributor.other | FUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL | |
dc.contributor.other | MASER LOCKENVITZ, WILFRIED | |
dc.contributor.other | CARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T05:20:41Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T05:20:41Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La mantención en un buque es un hito muy importante para que el sistema propulsor pueda funcionar en forma correcta y de esta forma satisfacer los requerimientos de los clientes, es por ello que el 6 de abril de 1960, se crea “ASMAR” Astilleros y Maestranza de la Armada como una empresa autónoma del Estado orientada a satisfacer los requerimientos de mantención, reparación, recuperación y construcción de naves de la armada de chile y de la comunidad naviera nacional e internacional.Es por ello que a través de este trabajo de título se pretende profundizar sobre la importancia de realizar un análisis de causa raíz con el objetivo de reducir los costos en el mantenimiento y prolongar la vida útil de los componentes del sistema propulsor, por lo que se hace necesario profundizar en los siguientes capítulos.Capítulo 1: Tiene por objetivo comprender las funciones del sistema propulsor y como está constituido para poder realizar un buen proceso de análisis de fallas.Capítulo 2: Se profundizará sobre los procedimientos de trabajo para realizar el proceso de desmonte de los componentes del sistema propulsor como lo es la caja de sellos, desmonte de línea de ejes y desmonte de timón.Capítulo 3: Se profundizará sobre las actividades a realizar en taller como medición de deflexión del eje, reparación de la caja de sellos, reparación y balanceo de las palas de la hélice e inspecciones metalúrgicas.Capítulo 4: Durante este capítulo se profundizará sobre los procedimientos de instalación de los componentes de un sistema propulsor y sistema de gobierno para poder cumplir en forma eficiente y eficaz con los trabajos.Capítulo 5: El análisis de fallas se realizará al acoplamiento hidráulico y caja de sellos del sistema propulsor con el objetivo de buscar la causa raíz de falla e eliminarla para reducir los costos del mantenimiento.Capítulo 6: En este capítulo se analizará el estudio de los costos del proceso de reparación y reacondicionamiento de los componentes del sistema propulsor mediante análisis de fallas. En donde quedara de manifiesto la importancia de tener personal altamente capacitado.Capítulo 7: Elementos de protección personal que son herramientas básicas que debe contar todo trabajador para realizar trabajos en forma segura evitando tener accidentes e incidentes. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544966 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63340 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ANALISIS DE FALLAS | es_CL |
dc.subject | LIAAEN | es_CL |
dc.subject | MANTENIMIENTO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | SISTEMA PROPULSOR | es_CL |
dc.title | ANALISIS DE FALLAS EN UN SISTEMA PROPULSOR DEL TIPO LIAAEN | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2016 | |
usm.identifier.thesis | 4500013948 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544966UTFSM.pdf
- Size:
- 1.51 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format