Thesis HABILITACIÓN CENTRO CULTURAL ESTACIÓN QUILLOTA.
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
La ciudad de Quillota, ubicada en la V región de Valparaíso, consta 192.327 habitantes y el alcalde Luis mella ha dado inicio al proyecto ‘‘HABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN CENTRO CULTURAL ESTACIÓN QUILLOTA’’.
La inversión del proyecto bordea los $3.300 millones que permitirá habilitar el nuevo CENTRO CULTURAL, el cual llevara el nombre de Leopoldo Silva Reynoard (1918-2011), quien fue gestor cultural, empresario e hijo ilustre de la comuna.
La Habilitación, se refiere a la reparación y modificación del edificio estación Quillota para las nuevas necesidades de uso
Este edificio es una obra arquitectónica que consiste en una bodega de principios del siglo correspondiente al año 1896, con características patrimoniales (EX BODEGA BOZZOLO), es emplazada en lo que fueron los terrenos de ferrocarriles del estado en calle condell esquina Aristía. Con una superficie de 975mts2, está compuesto por una estructura de carácter simple, la cual considera en sus cimientos piedra irregular con mortero de pega sobre la que se afianza la albañilería de ladrillos a la vista y refuerzos de vanos, las techumbre consta de una estructura de cerchas a la vista en madera y la cubierta en planchas de zinc, en su interior un pavimento en base a bloques de piedra.
La reparación implementada consiste en una coraza de hormigón por el interior de la bodega, el cual genera el refuerzo estructural al edificio que se encuentra en mal estado debido a los terremotos vividos y los años en que se ha encontrado sin ningún tipo de mantención.
La Ampliación del proyecto se refiere a un EDIFICIO DE 4 PISOS adosado a la ex bodega Bozzolo, una estructura de hormigón armado que consta con un foyer de casi 200 mts2, un auditorio de más de 300 mts2 para 280 personas, dos salas de ensayo de danza de 100 mts2 cada uno, un estudio de grabación y dos espacios para distintas disciplinas, como arte integral, cerámica, escultura, esmalte, pintura, folclor entre otras.
El arquitecto Rogelio Arancibia Palacios fue el responsable del diseño del edificio el cual consta de pilares inclinados, balcones curvos y pantallas de hormigón de gran tamaño.
El proyecto “HABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN CENTRO CULTURAL ESTACIÓN QUILLOTA”, tiene prevista la inauguración para septiembre del 2016, con el fin de que en noviembre del mismo año se llegue a un funcionamiento total del edificio, debido a que la comuna llega al TRICENTENARIO.
Description
Keywords
HABILITACIÓN, CENTRO CULTURAL ESTACIÓN QUILLOTA, CENTRO CULTURAL LEOPOLDO SILVA REYNOARD