EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS MONOCELULAR Y MULTICELULAR DEL LABORATORIO DE TURBOMAQUINAS, USM CONCEPCION

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

La necesidad de mantener el equipamiento industrial en óptimas condiciones, ha adquirido una importancia notoria dentro del campo de la ingeniería. La creación de métodos que mitiguen, los altos costos que generan las reposiciones por completo de un equipo (debido a algún desperfecto mecánico), permitió la instauración de técnicas predictivas que se emplean en la actualidad como complemento al mantenimiento en equipos. Es así, como los análisis predictivos junto a los de análisis de fallas, han adquirido un rol fundamental dentro de los planes de mantenimiento en las plantas industriales. El hecho de poder pronosticar el estado particular de un equipo (inspeccionando y obteniendo datos para el análisis), permite a los expertos tomar decisiones preventivas eficientes, frente a fallas que puedan ser catastróficas a equipos críticos de un proceso. Con esto, se logra también minimizar de forma importante los tiempos muertos en la producción de las empresas. Suponiendo que necesitáramos cambiar o ajustar un equipo rotatorio como una bomba centrifuga, porque esta, se encuentra funcionando mal, ¿Sería necesario cambiarla de forma completa?, ¿Qué la está originando?, ¿Cuál sería el costo de la reparación?, ¿Se podría evitar?, lo que mayor frustración produce en estos casos, es la ignorancia frente al desafío de un problema general o particular presentado de manera imprevista. A consecuencia de esto, ¿Qué tipos de métodos me permiten reconocer la falla que se está produciendo, donde se encuentra dentro del equipo y como mitigarla? El de análisis de arbol de fallas (FTA) juega un papel muy importante dentro de las técnicas de mantenimiento deductivo, siendo un complemento fundamental a 10 métodos como él, vibro análisis, ultrasonido, termografía, partículas magnéticas, etc; todas técnicas que colaboran entre sí para entregar la información completa del estado particular de un equipo. De esta forma, como un médico controla a su paciente, el especialista debe diagnosticar el estado actual en que se encuentra el equipo o un componente particular del mismo, valiéndose del análisis y el control de los datos, obtenidos desde el mismo equipo en funcionamiento. El propósito de esta tesis es desarrollar un plan de mantención preventiva a las bombas centrifugas monocelular y multicelular, que se encuentran en el laboratorio de turbomáquinas de la usm concepción, Utilizando técnicas de diagnóstico como la cámara termográfica y el estetoscopio, clasificando los equipos desde el enfoque de modos de fallas.

Description

Keywords

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, BOMBAS CENTRIFUGAS MONOCELULAR, BOMBAS CENTRIFUGAS MULTICELULAR

Citation