EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN TÉCNICA ECONÓMICA DE LA ELECTRO REMEDIACIÓN DE RELAVES MINEROS DE CODELCO CHILE DIVISIÓN EL TENIENTE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA AMBIENTAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

El estudio presentado tiene por finalidad evaluar la factibilidad técnico-económica en el uso de la remediación electro-cinética para el relave proveniente de Codelco Chile división el Teniente. Los relaves son material de descarte que provienen de la etapa de concentración del mineral de cobre, los cuales llevan consigo una cantidad no despreciable del mineral. La tecnología de remediación electro-cinética permite la movilización de las moléculas contenidas en el relave bajo la acción de un campo eléctrico, se basa en la introducción de electrodos (ánodo-cátodo) en el medio a suficiente profundidad y la aplicación de una diferencia de potencial, permitiendo un flujo de moléculas siguiendo las líneas de campo eléctrico. El uso de la tecnología electro-cinética permite concentrar el Cu +2 en el sector del cátodo, lo que facilita su recuperación, dicha recuperación se lleva a cabo mediante remediación electro-dialítica la que promueve el uso de membranas de intercambio selectivas, con el objetivo de concentrar en solución el Cu +2• El estudio contempla un análisis de parámetros experimentales aplicados en experimentos de electro-diálisis efectuados en memorias anteriores. La idea es estudiar el efecto y las interacciones entre dichos parámetros. Para este fin se consideraron parámetros como el tiempo de aplícación, la distancia ánodo-cátodo y el voltaje aplicado, a partir de los cuales se determinó que el voltaje aplicado tiene una menor incidencia que el tiempo de aplicación, además existe una relación inversa entre la recuperación de cobre y la distancia entre los electrodos y que un mayor tiempo de tratamiento implica una mayor recuperación de cobre. Para el proyecto se consideró la técnica llamada Pool Process, esta técnica es similar a la remediación electro-dialítica, con la ventaja de poseer parámetros previamente establecidos, lo que permitirá evaluar de una mejor manera la tecnología, ya que es una técnica que ha sido probada para suelos de similares características que el relave. El estudio presentado se realiza a partir del diseño de la planta de remediación, la cual permite contener alrededor de 300 [m3] de relave. La planta consistente en una piscina de 144 [m2] y 2 [m] de profundidad, distribuida en 12 celdas, cada una con dos electrodos ( ánodo y cátodo) y con el control adecuado en todo su proceso. La planta permitirá recuperar 19 [ton/año] de cobre en solución, con un costo por tonelada producida estimado en unos 4486 [$US/ton], y dado el actual precio del cobre (6613 [$US/ton]) es posible determinar un margen de utilidades de 2127 [$US/ton ], lo que equivale a unos 40413 [$US/año]. Se estimó una inversión total de $US 129821 con un valor actual neto (VAN) de 4 7320 y una tasa interna de retorno de (TIR) de 14.43 % y con un periodo de recuperación de la inversión de 8 años a partir de la puesta en marcha del proyecto, por lo que al noveno año se obtendrían utilidades netas.

Description

Keywords

COBRE ELECTROMETALURGIA, COBRE REFINACION, COBRE CHILE ASPECTOS ECONOMICOS

Citation