EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FACULTADES LEGALES DE LOS SINDICATOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Abstract

Para este trabajo de título, los datos e información fueron obtenidos a través de diferentes sindicatos mediante encuestas y entrevistas (Presencial o vía telefónica), como también de diferentes páginas web, y cuerpos legales vigentes aplicables.El objetivo es entregar las bases a través de un plan estratégico para incorporar la prevención de riesgos laborales de manera efectiva dentro de los puntos a tratar en las diversas instancias de negociación que enfrenten los sindicatos en Chile.Para ello el presente trabajo se dividió en tres partes, en las que se incorpora la historia de los sindicatos en chile, sus diferentes funciones, tipos y principios, entre otras características actuales. Incorpora también un análisis de los distintos cuerpos legales vigentes aplicables para ellos vinculados a la prevención de riesgos laborales. Mediante la aplicación de encuestas a dirigentes sindicales de diferentes rubros, se pudo hacer el levantamiento de datos que permitió conocer que si bien coindicen de manera unánime en la importancia de la prevención de riesgos labores, sólo un 30% de estos lo considera como punto a tratar dentro de las negociaciones colectivas aunque sin conocer en su totalidad las facultades legales que poseen Todo esto con el fin de dar paso al capítulo final, el cuál trata del plan estratégico propiamente tal, esto se realiza a través de diferentes análisis siendo uno de los últimos el árbol de problema el cual nos arroja como resultados las sub causas y sub efectos que estas conllevan, entre ellas encontramos que no incorporan conocimientos integrales acerca de seguridad y salud ocupacional, no cuenta con una planificación en prevención de riesgos a tratar en una negociación, gestión sindical sin enfoque preventivo, las cuales conllevan desprotección de trabajadores, aumento de HH(Horas Hombre) pérdidas, aumento de enfermedades profesionales, entre otros .Con la información obtenida se realiza el árbol de solución el cuál en sí conforma nuestro plan estratégico final con las distintas partes que este conlleva (Objetivo general, Propósitos, Metas, Actividades, Indicadores y Resultados esperados)

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

GESTION SINDICAL, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, SINDICATOS

Citation