EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN FERIAS LIBRES DE CONCEPCIÓN

dc.contributor.advisorURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.authorPOBLETE PUENTES, CAMILA FERNANDA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T06:11:56Z
dc.date.available2024-11-01T06:11:56Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente diseño de gestión está destinado a reducir la tasa de generación de residuos orgánicos y gestionar la disposición temporal y final de todos ellos, para esto existen diversas dificultades como lo es la rotación de los feriantes siendo distintos puntos de la zona de concepción su ubicación temporal de venta, el personal de la feria también posee variaciones reiteradas y el acercamiento a los clientes es limitado ya que depende directamente de la disponibilidad de cada uno de ellos, por esto se realiza el diseño de un “sistema de gestión de residuos orgánicos para las ferias libres de concepción”.Se desarrolla en primer lugar la situación actual y real de las ferias libres de Chile y de la Ciudad de Concepción, cómo es su organización, ubicación geográfica, su funcionamiento en base a normativas municipales y la tasa de generación de residuos en la actualidad.Posteriormente se realiza una investigación en base a una pequeña entrevista, la cual se le realiza al dirigente actual de las ferias libres de la Ciudad de Concepción quien permite dar su testimonio sobre la gestión de residuos en todo lo que es la disposición temporal y final de estos.Se analiza la legislación nacional vigente la cual podría inferir en el diseño del sistema gestión, el cual se apoya en la ley base del medio ambiente.Luego se desarrolla el “diseño del sistema de gestión de residuos orgánicos para las ferias libres de la Ciudad de Concepción” el cual se basa en las recomendaciones de la ISO 14.001; 2015Finalmente se realiza un análisis de las situaciones, experiencias y resultados de la aplicación de sistemas de gestión de residuos tanto nacional como internacional, lo cual evidencia claramente los beneficios monetarios que son altamente importantes al momento de desarrollar un proyecto, generando por ejemplo nuevos empleos a la comunidad, también se consideran los beneficios relacionados directamente al medio ambiente en temas de educación a la comunidad y la gestión de los residuos, ya que reduce su tasa de generación, los cuales tienen como destino final rellenos sanitarios y vertederos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544385
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68793
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectFERIAS LIBRESes_CL
dc.subjectISO 14001:2015es_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectRESIDUOS ORGANICOSes_CL
dc.subjectSISTEMA DE GESTIONes_CL
dc.titleGESTIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN FERIAS LIBRES DE CONCEPCIÓNes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025678

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544385UTFSM.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format