EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORA EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO A CALDERA DE VAPOR ACUOTUBULAR BAJO DE DECRETO DE SALUD N°10

dc.contributor.advisorMaser Lockenvitz, Wilfried (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorValdebenito Cartes, Víctor Hugo (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.advisorCariñe Avendaño, Fabrizzio Javier (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorSilva Zamorano, Nicolás Alfonso
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorSilva Zamorano, Nicolás Alfonso
dc.date.accessioned2024-10-29T19:52:02Z
dc.date.available2024-10-29T19:52:02Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractInicialmente se efectúa un estudio de la caldera generadora de vapor, su clasificación, componentes principales y accesorios, introduciendo así, a la caldera, como un equipo crítico en cualquier planta que necesite vapor de agua para desarrollar su proceso productivo. Se definen algunos artículos del actual reglamento de calderas D10/2013 MINSAL con el fin de comprender el ámbito normativo y legal que rige sobre las calderas. Se presentan las fallas y averías más frecuentes en calderas, analizando los métodos para disminuir y evitar estos problemas, con el fin de poder mejorar el plan de mantenimiento correctivo considerando la criticidad del equipo. Posteriormente, a partir del análisis de resultados y habiendo definido las mejoras en el plan de mantenimiento, se generó una matriz, la cual identifica las acciones a tomar incluyendo su periodicidad, basada en la mantención y operación continua de una caldera generadora de vapor estándar para la industria. Finalmente, se describe el procedimiento para llevar a cabo de manera correcta, las revisiones y pruebas estipuladas en el artículo 42 del D10/2013 MINSAL.El mantenimiento juega un rol sumamente importante en el proceso de certificación de calderas, ya que sin un mantenimiento adecuado, la caldera, lo más probable es que no pase las pruebas oficiales (revisión interna y externa, prueba hidrostática, etc.) y como objetivo primordial es realizar un mejoramiento en las fallas y que al momento de la certificación la caldera no presente ningún tipo de problema o falla y no se deba llamar nuevamente al certificador de la caldera y así minimizar los plazos de la mantención y los costos asociados a la producción al detener por más tiempo una caldera. Uno de los mayores beneficios que el plan de mantenimiento fomentará es el control del estado de la caldera y su funcionamiento. Teniendo siempre como objetivo principal proteger la vida de los operarios, evitar daños a los equipos y mantener la disponibilidad en el suministro de vapor. Para las empresas que utilizan vapor en sus procesos productivos, la caldera es el equipo más importante del circuito de vapor. Con el plan de mantenimiento se aportará a que se tenga una idea clara sobre las tareas y frecuencia de mantenimiento a las calderas que se encuentran dentro de refinería.es_CL
dc.description.degreeIngeniero de Ejecución en Mantenimiento Industriales_CL
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode195945403
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53361
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCaldera a vapores_CL
dc.subjectMantenimiento correctivoes_CL
dc.subjectMantenimiento industriales_CL
dc.titleMEJORA EN EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO A CALDERA DE VAPOR ACUOTUBULAR BAJO DE DECRETO DE SALUD N°10es_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2020
usm.identifier.thesis4500030768

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
195945403UTFSM.pdf
Size:
5.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format