Thesis ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN EN EL MERCADO DE LOS INTANGIBLES - SEGUROS DE VIDA : ESTUDIO CASO CONSORCIO FINANCIERO S.A.
dc.contributor.advisor | Arenas Yañez, Teresita | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Escuela de Graduados. MBA Internacional | |
dc.contributor.other | Fernández de la Reguera Bastidas, Pedro | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | |
dc.creator | Muñoz Ledesma, Hernán Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T12:58:15Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T12:58:15Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis | |
dc.description.abstract | El presente estudio corresponde a una investigación implementada solo a nivel de diagnóstico, y esencialmente tendiente a determinar el efecto que le ha causado a Consorcio S.A. en términos de su participación de mercado, la arremetida de otras compaías no necesariamente insertas en el ámbito tradicional, como lo es la Bancaseguro. Esta exploración apuntó al análisis del mercado de los Seguros de Vida en Chile, y en particular de la empresa antes mencionada. Luego, en lo referido al diseo metodológico llevado adelante, este estuvo marcado por el desarrollo de la estrategia de posicionamiento para el producto Seguros de Vida, en tal sentido se apeló tanto a fuentes primarias como secundarias de información, dentro de las que destacaron fundamentalmente las entrevistas obtenidas de personeros ligados tanto al ente bancario, como también de aquellos con intereses en las compaías de Seguros habituales. Acto seguido, y en cuanto a los resultados obtenidos, éstos evidenciaron y confirmaron claramente el postulado de la hipótesis planteada, en torno a que efectivamente las alianzas entre Bancos y Corporaciones tradicionales del rubro generaron una modificación en las asignaciones de mercado, por cierto en desmedro de éstas últimas, lo cual cobra validez dadas las fusiones ó absorciones de que han sido objeto muchas de estas empresas de Seguros, dentro de las cuales se encuentra por cierto la organización en estudio. Paralelamente, y según estos resultados se vislumbraron potenciales crecimientos para la intermediación bancaria, lo que obligará a las compaías tradicionales a explorar y explotar nuevos y mejores mecanismos de gestión, ello debido a la necesidad y el interés por mantenerse en la primera línea competitiva, a modo de ejemplo, se tiene: Las certeras y efectivas apuestas que ha llevado adelante Consorcio S.A., vale decir apelando a la flexibilidad y diferenciación lo cual ha encontrado tierra fértil dada su larga trayectoria y conocimiento del mercado chileno, no en vano está presente en este desde 1916 en adelante. | |
dc.description.degree | MBA MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900133898 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/20258 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | POLIZAS DE SEGURO | |
dc.subject | BANCASEGUROS | |
dc.subject | SEGUROS DE VIDA | |
dc.title | ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN EN EL MERCADO DE LOS INTANGIBLES - SEGUROS DE VIDA : ESTUDIO CASO CONSORCIO FINANCIERO S.A. | |
dc.type | Tesis Postgrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900133898UTFSM.pdf
- Size:
- 334.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format