EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CREACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN CON TECNOLOGÍA OLAP

dc.contributor.advisorCÁRDENAS CÁRDENAS, FERNANDO PATRICIO
dc.contributor.authorCABELLO AGUILERA, MAURICIO ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Campus Rancaguaes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancaguaes_CL
dc.date.accessioned2024-10-05T12:27:02Z
dc.date.available2024-10-05T12:27:02Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractMediante la presente tesis se darán a conocer los principales conceptos que involucra la tecnología OLAP y se dará aplicación a estos conceptos mediante el desarrollo de un sistema de gestión de ventas. La tecnología OLAP tiene como objetivo lograr mayor eficiencia en la gestión. Computacionalmente hablando dicha ''eficiencia'' significa reducir los tiempos de espera de los procesos que apoyan la inteligencia de negocios. También significa organizar datos de tal forma que sea más fácil el acceso a esta. Para lograr lo anteriormente descrito se necesita efectuar un correcto análisis de la situación para así poder dar una solución concreta y eficiente. Luego se debe recurrir a las herramientas que proporciona OLAP para crear Sistemas de gestión. Para organizar la información de forma adecuada existe el concepto de datawarehouse o bodega de datos que centraliza los datos provenientes de uno o varios Sistemas transaccionales. Con esta bodega de datos se pueden crear datamarts que se enfocan en un tema específico de análisis como es este caso, las ventas. Cuando ya se cuenta con datos centralizados lo que sigue es la creación de las estructuras necesarias en un modelo multidimencional como son las dimensiones, medidas y miembros calculados. Estos al integrarse con el datamart, conforman lo que es un CUBO OLAP que es a lo que los usuarios accederán mediante una herramienta cliente que puede ser Excel, Nova View u otro software diseado para obtener datos desde cubos. A través del desarrollo de esta tesis se presentan 4 capítulos, el primero tiene por nombre ''Especificaciones del contexto de la aplicación'' el cual tiene como finalidad explicar brevemente el entorno en que se efectuará el desarrollo y establecer detalles sobre el proyecto. El segundo capítulo tiene por título ''Componentes de un sistema de gestión OLAP'' donde se explican y aplican dos conceptos fundamentales: Datawarehouse y Datamart. El tercer capítulo tiene por nombre ''Creación de base de datos Multidimencionales'' Este capitulo explica como crear lo que se llama cubo OLAP y como se almacena y procesa la información dentro de esta estructura. Finalmente el capitulo cuatro que se titula ''Clientes OLAP'' que explica como visualizar datos que contiene uno o mas cubos, se analizan 2 herramientas, estas son Excel y Nova View.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode35609025024917
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29704
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectDISEÑO DE BASE DE DATOSes_CL
dc.subjectSISTEMA DE APOYO A LAS DECISIONESes_CL
dc.titleCREACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN CON TECNOLOGÍA OLAPes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609025024917UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format