Thesis IDENTIFICACION Y CONTROL DE RIESGOS ERGONOMICOS EN LAS INSTALACIONES DEL SENADO
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
En el presente trabajo tuvo como propósito controlar los factores de riesgos del tipo ergonómico que se presentan en las oficinas del senado nacional ubicado dentro del congreso chileno en la ciudad de Valparaíso.
El objetivo de este trabajo fue el de identificar y controlar los problemas ergonómicos presentes en las oficinas del senado, con el fin de eliminarlas o reducirlas y así hacer más apto el lugar de trabajo. Mediante la investigación de la normativa tanta nacional, como internacional especialmente la española, ya que la normativa chilena usa la normativa de este país como referencia para realizar estudios del puesto de trabajo, como lo son las características que debe tener el puesto de trabajo y con esta información se tuvo un punto de partida para este trabajo.
Este trabajo se centró en la evaluar los 8 puestos de trabajo que dispuso el propio senado para su revisión. Entre los puntos evaluados fueron al principio de las características propias ya sean físicas o psicológicas del trabajador, luego los aspectos positivos y negativos del puesto para así priorizar que problemas necesitan mayor arreglo. Como los el uso de la silla ergonómica, si existe este tipo de silla o no en el lugar de trabajo, el uso de mouse pad, el orden en el escritorio, las dimensiones de este. Los aspectos negativos con más presencia son el mal uso de la silla, la no presencia de sillas ergonómicas, el no uso de mousepad, presencia de repisas que molestan a las piernas y malas posiciones.
Se utilizó como herramienta de investigación la Guía de ergonomía Identificación y control de factores de riesgo en el trabajo de oficina y el uso de computador del Instituto de salud pública de Chile para priorizar que factores de riesgos están más presentes y pueden ser controlados en el menor tiempo posible para así tener cambios con más rapidez del normal e implementar las medidas preventivas necesaria. Como resultado final se llego a la conclusión de que los factores de riesgos ergonómicos se encuentran en la forma en que se sientan los trabajadores en su escritorio y como está distribuido el orden de su propio escritorio.
Como resultado de este trabajo se propusieron medidas preventivas para evitar los riegos ergonómicos, al igual que una capacitación a los trabajadores para el correcto uso de sus elementos de oficina, como lo son, el auto ejercicios que el mismo trabajador puede realizar en su lugar de trabajo y a la hora que se estime conveniente para manos, cuello, muñecas y cabeza. El cambio de los elementos de oficina que no están en condiciones para su continuo uso, la capacitación del trabajador con respecto al uso de la silla ergonómica, en especial la forma en que no debe ser utilizada para evitar daños a la espalda del trabajador
Description
Keywords
ERGONOMIA, RIESGOS, PREVENCION