EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
AUTOMATIZACIÓN EN EL ANÁLISIS DE IMÁGENES DE PERFUSIÓN MIOCÁRDIA

dc.contributor.advisorZÚÑIGA BARRAZA, MARCOS DAVID
dc.contributor.authorPEDRAZA GONZÁLEZ, MANUEL ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherGONZÁLEZ VALENZUELA, AGUSTÍN JOSÉ
dc.contributor.otherTORRES H., HUMBERTO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPEDRAZA GONZÁLEZ, MANUEL ALEJANDRO
dc.date.accessioned2024-10-31T00:05:15Z
dc.date.available2024-10-31T00:05:15Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo consiste en el desarrollo de un software que automatiza el diagnóstico de imágenes de angiograf?á coronaria. A través del análisis cuantitativo de imágenes, se implementa una metodolog?á nueva para el diagnóstico de pacientes sometidos a Angioplast?á Coronaria. La propuesta se generó a partir de un estudio conjunto entre el área de hemodinamia del hospital Gustavo Fricke de Via del Mar, la universidad de Valpara??so y el departamento de electrónica de la Universidad Santa Mar?á. El objetivo principal es implementar y automatizar el análisis cuantitativo de Blush miocárdico, para determinar el grado de irrigación sangu?ea en los tejidos del corazón y su evolución. También, generar un marco de trabajo para futuras investigaciones con imágenes médicas. El análisis de Blush implementa una serie de funciones: la calibración, a través de la detección y medición del diámetro del catéter; la detección de cuadros en máxima diástole, mediante la combinación del procesamiento de electrocardiograma (ECG) y la detección de estructuras del corazón; la medición de brillo en zonas de microcirculación y su reposicionamiento automático; la medición de áreas poligonales; el despliegue de gráficos de blush en el tiempo; y el cálculo de derivados a partir de las mediciones anteriores. La solución se desarrolló por módulos: por un lado, el módulo principal (DicomPlayer) para despliegue de contenido general de imágenes médicas; y por otra parte, los módulos o herramientas de análisis (Video Blush Analysis Tool y otros más), que implementan la metodolog?á de la investigación médica. Este trabajo muestra avances en la validación del método nuevo de diagnóstico basado en el análisis de videos de angiograf?á. Facilita la generación de diagnósticos más objetivos, ya que, es capaz de generar los datos que la investigación requiere. Asiste al procedimiento de diagnóstico, porque detecta, mide y calcula parámetros. También automatiza tareas que actualmente son manuales, integrando los conocimientos existentes de medicina con la tecnolog?á. Keywords: angiograf?á coronaria, diagnóstico asistido por computadora, análisis cuantitativo de imágenes médicas, medición de blush miocárdico, calibración de angiograf?á, procesamiento de electrocardiograma, detección de zona de medición.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL TELEMÁTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900218996
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61830
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSISTEMA DE IMAGEN TRIDIMENSIONALes_CL
dc.subjectANGIOGRAMASes_CL
dc.subjectMEDICINAes_CL
dc.titleAUTOMATIZACIÓN EN EL ANÁLISIS DE IMÁGENES DE PERFUSIÓN MIOCÁRDIAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900218996UTFSM.pdf
Size:
7.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format