Thesis ESTUDIO DE POST FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA EXPERTO EN ESPESADORES DE RELAVE COMO MEDIDA PARA MEJORAR LA RECUPERACIÓN DE AGUA DE PROCESO
dc.contributor.advisor | NÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO | |
dc.contributor.author | ANDRADE SALAZAR, GINO PAOLO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental | |
dc.contributor.other | ÁLVAREZ SILVA, MAYELI | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T23:47:59Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T23:47:59Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente documento analiza la implementación de un Sistema Experto en un espesador de relaves de Minera Esperanza como medida para mejorar el porcentaje de sólidos en la descarga, y además recuperar agua de proceso de la etapa de espesamiento. El porcentaje de sólidos obedece a la acción del Sistema Experto, y crece hasta el punto de oscilar en un rango cercano a los 67% (Set Point). Analizando la media de los resultados, esta variable logra un incremento de los 63.2% a los 65.7% para periodos de tiempo relativamente cortos, esto debido al carácter probatorio del proyecto. Los espesadores de relave son las fuentes principales de suministro de agua de proceso, y se postula a recuperar un diferencial de agua adicional para evitar el make up de agua fresca la cual es impulsada del mar. La recuperación adicional es de un 3.8% en el espesador en cuestión, lo que se traduce en cerca de 800.000 [m3/ao], implicando un ahorro en costos de impulsión de agua de mar que ascienden a 1.2 [MMUS$/ao], permitiendo recuperar los costos de inversión en menos de 4 meses. Se calcula la Huella Hídrica del área de interés, que contempla desde la etapa de Chancado hasta la etapa de Espesamiento, y bajo estas condiciones, el indicador depende netamente de su componente Água Azul?, que se define por el agua presente el mineral a tratar, el agua que se adiciona al concentrado para ser transportado, el agua que se evapora de las piscinas de almacenamiento y el agua que va a parar al depósito de relaves, ascendiendo a un valor de 0.393 [m3/tprocesado]. El Sistema Experto no tiene incidencia relevante en la mejora del indicador, debido a que éste actúa sobre una de las tres componentes relevantes (Agua de descarte a depósito de relaves), apenas aportando la disminución de 4,4% de su valor inicial. Sin embargo, de ser que el Sistema Experto se aplique para toda la etapa de espesamiento, su aporte no pasaría desapercibido. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL AMBIENTAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 35609000106135 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67927 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | SISTEMAS EXPERTOS (CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN) | es_CL |
dc.subject | RECURSOS HIDRAULICOS | es_CL |
dc.subject | COBRE | es_CL |
dc.subject | INDUSTRIA MINERA | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE POST FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA EXPERTO EN ESPESADORES DE RELAVE COMO MEDIDA PARA MEJORAR LA RECUPERACIÓN DE AGUA DE PROCESO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 35609000106135UTFSM.pdf
- Size:
- 2.4 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format