EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO, CONFECCIÓN Y EVALUACIÓN DE CELDA DE FLOTACIÓN BATCH, PARA USO DOCENTE

dc.contributor.advisorVALDERRAMA REYES, WALDO
dc.contributor.authorOLIVARES VILLANUEVA, ROBERTO ESTEBAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorOLIVARES VILLANUEVA, ROBERTO ESTEBAN
dc.date.accessioned2024-10-30T03:16:56Z
dc.date.available2024-10-30T03:16:56Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de tesis presenta las etapas de diseo, confección y evaluación de una celda de flotación batch, cuyo sistema de inyección de aire es independiente del sistema de agitación, que es diferente de las celdas tradicionales utilizadas en los laboratorios metalúrgicos. Esta característica del diseo va de la mano con una gran reducción en los costos asociados a su construcción, principal objetivo del proyecto. La idea de la celda llamada REBOL, surge en forma conjunta por los estudiantes Roberto Olivares y Álvaro Rebolledo. Algunas variables importantes de diseo para este estudio son los siguientes. ? Recipiente : Forma - Volumen - Material. ? Agitación : Equipo a utilizar - Aspa - Revoluciones. ? Sistema Inyección de Aire : Equipo a utilizar - Dispersores. Además, dentro del diseo de la celda, se definieron los rangos de operación con el fin de probar la celda REBOL. La agitación se escogió en el rango 650 - 1150 rpm, y el flujo de aire se estableció en 12-24 lpm. Una vez que el diseo se terminó y la celda piloto fue construida, se procedió a la evaluación. La pulpa fue proporcionada por Minera el Soldado de Anglo American. Las características de las muestras de pulpa son los siguientes ? P80 : 99 ?m. ? Ley mineral : 0,69 % de Cu. ? ?sólido : 3,2 g ml-1. ? % sólido : 35 - 44 % de sólido. ? Viscosidad : 20 cP. La validación del rendimiento de la celda REBOL se realizó por comparación con los resultados obtenidos en una celda tradicional. Con el apoyo de la carrera Minería y Metalurgia de la Sede José Miguel Carrera, UTFSM, fue posible utilizar la celda METSO que permitió realizar pruebas de flotación paralelas a las que se realizan en la celda REBOL. Se llevaron a cabo tres pruebas para cada variable experimental en ambas celdas de flotación. Los resultados obtenidos en cada celda fueron similares, y se estableció un rango de operación que hizo posible la recuperación de 70 a 75%: ? Agitación : 850-1150 rpm ? Flujo de Aire : 18 lpm. Las celdas METSO y EDEMET tienen un precio comercial de $8.750.000 y $8.046.663, respectivamente (incluyendo salarios, impuestos, almacenamiento, etc.). Si bien en esta etapa no es posible comparar económicamente la celda REBOL con celdas comerciales, se estableció que el costo indirecto asociado a los insumos de la celda REBOL, bordea el $ 1.000.000.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900219729
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56144
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectFLOTACIONes_CL
dc.titleDISEÑO, CONFECCIÓN Y EVALUACIÓN DE CELDA DE FLOTACIÓN BATCH, PARA USO DOCENTEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900219729UTFSM.pdf
Size:
3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format